Departamento de
Medio Ambiente
Plaça dels Enamorats, 7
08940 Cornellà de Llobregat
Tel. 93 475 87 18
informacio@aj-cornella.cat
![]() |
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE |
![]() |
PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA |
La Ley de Movilidad de Catalunya (9/2003) despliega un conjunto de instrumentos de planificación de la movilidad aplicables a diferentes escalas geográficas que, en el ámbito local, corresponden a la elaboración de los planes de movilidad urbana.
El PMU definirá un modelo futuro de movilidad sostenible para Cornellà de Llobregat, basado en la calidad de vida, la integración social, el desarrollo económico sostenible y la minimización de los consumos energéticos y de las fuentes de energía contaminantes relacionadas con los diferentes sistemas de transporte.
En el año 2012 se inició la redacción del Plan de Movilidad Urbana de Cornellà de Llobregat y, al mismo tiempo, se comenzó un proceso de participación ciudadana, que tenía el doble objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el proceso del Pla y los principales resultados obtenidos en la fase de diagnosis y de fomentar la colaboración ciudadana en la elaboración y concreción de propuestas.
![]() |
Presentación del Plan de Movilidad Urbana y de la fase de diagnosis | |
![]() |
Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) preliminar | |
![]() |
Anexo: Análisis de flujos de movilidad | |
![]() |
Documento de referencia | |
![]() |
Diagnosis | |
En el Pleno del Ayuntamiento de 30 de septiembre de 2010 se aprobó el Plano Director de la Bicicleta, que ha acontecido la herramienta principal de gestión de la movilidad en bicicleta en nuestra ciudad, una herramienta global y transversal para que la consolidación de este medio de transporte se haga de la manera más coordinada y coherente posible dentro de un modelo de desarrollo municipal sostenible.
Este Plan está estructurado en los siguientes apartados:
1- Introducción
2- Objetivos
3- Diagnosis de la movilidad en bicicleta
4- Propuesta de la red de itinerarios
5- Propuesta de la red de aparcamientos
6- Propuesta de bicicleta pública
7- Propuestas de gestión y administración
8- Propuestas de promoción y educación
9- Plan de acción (fichas de todas las acciones)
10- Evaluación y seguimiento
11- Planos
12- Anexos
![]() |
Texto completo del Plan director de la bicicleta | |
![]() |
Planos | |