Cornellà posa la lupa contra la violència masclista
Esta semana es 25 de noviembre, y a pesar de todas las complicaciones, hemos creído necesario que el Día Internacional contra la Violencia Machista fuera visible en toda la ciudad. Porque entre todas las situaciones difíciles a las que llevó el confinamiento y el primer estado de alarma, estuvo una especialmente dramática, el tener que poner medios para atender los casos en que una mujer se veía obligada a seguir conviviendo encerrada con su maltratador. De las primeras medidas que tomamos fue habilitar la atención telefónica y telemática a mujeres que se encontraran en este caso, así como garantizar la atención presencial en cualquier emergencia.
Así lo hicimos porque poner los medios necesarios para acabar con esta lacra fue uno de los compromisos específicamente detallados desde la toma de posesión del consistorio actual, en junio de 2019. Y por eso, cada 25 de noviembre, estamos obligados a hacer un triste balance sin esconderlo: el de las mujeres que continúan siendo víctimas de cualquier tipo de violencia en el entorno de la pareja.
Como decía al principio, las complicaciones de este año no tenían porque evitar volver a poner el foco en esta lucha. Y por ello, esta semana Cornellà inicia una campaña, CORNELLÀ POSA LA LUPA CONTRA LA VIOLÈNCIA MASCLISTA, que será visible en la ciudad, que se moverá en redes, y que queremos que siga subrayando nuestro compromiso.
Cada año creo que tendríamos que estar más cerca de eliminar este tipo de violencia. Y en este caso, no podemos permitirnos dar pasos atrás. Esta es una fecha señalada, en 2020 habrá menos actos conmemorativos, pero en que el esfuerzo se medirá no en palabras, sino en avanzar hacia el cambio mentalidad de nuestra sociedad.
Para terminar, también enmarcado en las políticas de igualdad, quisiera hacer una mención al hecho de que este 2020 el Ayuntamiento de Cornellà ha recibido el Distintivo por la Igualdad de Género que otorga la asociación FORGENDER SEAL, por haber implementado el sistema de gestión de género que integra la perspectiva de género en su organización y en las políticas y actuaciones. Otro paso en la buena dirección.