El Ayuntamiento de Cornellà organiza la II Jornada de la formación profesional 'Fent Ponts' para analizar las nuevas alternativas y oportunidades laborales

El Ayuntamiento de Cornellà organiza la II Jornada de la formación profesional 'Fent Ponts' para analizar las nuevas alternativas y oportunidades laborales

Cornellà es una de las ciudad pioneras en Catalunya en la puesta en marcha de la formación Profesional Dual con institutos de referencia como el Instituto Esteve Terradas o Miquel Martí i Pol

Al día siguiente la ciudad congregará a los estudiantes y familias de la ciudad en la I Muestra de las Enseñanzas 'APROPA', donde 16 expositores de centros formativos e instituciones explicarán sus ofertas formativas

El próximo día 16 de abril por la mañana se celebrará en el Citilab Cornellà la II Jornada de Formación Profesional de la ciudad. 'Fent Ponts'. A lo largo de una mañana todos los agentes vinculados a la Formación reglada Profesional de Cornellà y expertos de diferentes sectores pondrán en común las actuaciones que se están llevando a cabo con el objetivo de acercar el campo de la formación y el sector empresarial.

En la inauguración de la jornada participarán Antonio Balmón, alcalde de Cornellà; Felip Puig, consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya; Jordi Plana gerente de servicios de educación de la Diputación de Barcelona; Xavier Casares, presidente del Consejo Catalán de Formación Profesional; Ramón Pons, presidente de PIMEC Baix Llobregat-L'Hospitalet y Josep Francí, director de las Delegaciones de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Con la organización de este encuentro, el municipio quiere hacer del fomento de la FP una estrategia de ciudad, tejiendo complicidades y alianzas entre el mundo educativo y el sector empresarial del territorio, para mejorar la competitividad, las potencialidades y la calidad de vida de sus habitantes. Como es sabido, los datos oficiales nos abocan a una necesidad urgente de un cambio de modelo. Se calcula que más del 50% de los trabajadores no tiene la formación adecuada para el lugar que ocupa. Además, actualmente en Catalunya un 23% de la población dispone de estudios secundarios superiores (bachillerato y FP), un porcentaje aún lejano del 50% que fija la Unión Europea para el año 2020 como deseable en las sociedades europeas.

 

La Jornada se estructuró en torno a tres ámbitos concretos que se articularán bajo la fórmula de mesas redondas. La primera (10-11h) analizará el mercado laboral desde la perspectiva de las competencias profesionales y personales y contará con las intervenciones de Ángeles Tejada, directora de Public Affairs de Randstad y Clara Prado, directora del Área de Formación y Desarrollo de Personas de System Instituto.

La segunda (11-30-12-30h) hará hincapié en la orientación de competencias bajo las experiencias de Marta Colomer, consultora en los ámbitos social, educativo y de empresa; y Bengonya Gasch, directora de la Fundación El Llindar. También se abordará un caso en el sector de la restauración con las ponencias de Carmina Solà-Morales, presidenta de la Fundación La Carena y Rosa López, copropietaria y jefe de servicio del restaurante Mirador de Sant Just Desvern.

Finalmente, la tercera mesa redonda (12.30h) abordará como poner en valor la experiencia laboral, mediante las modalidades desarrolladas desde diferentes ámbitos y que contarán con el análisis de Fernando Castrillo, jefe del Servicio de Programas y Proyectos de Fomento de las Enseñanzas Profesionales; Eloísa Anglada, directora del Institut Català de Qualificacions Professionals e Isabel Gutiérrez, jefe de la Sección de Ordenación y Certificación del Servicio de Calificación Profesional.

La clausura de la Jornada se hará a las 13.30, con la intervención de José Mª Pérez, director de los Servicios Territoriales en el Baix Llobregat del Departamento de Ensenyament y Rocío García, teniente de alcalde de Polítiques de Ciutadania de Cornellà de Llobregat.

I Muestra de las Enseñanzas APROPA, un espacio para orientar a los jóvenes sobre las salidas académicas después de la secundaria

Bajo el mismo criterio, y con el objetivo de ofrecer el amplio abanico de propuestas formativas en la ciudad para los jóvenes, el Ayuntamiento organiza, el 17 de abril, la I Muestra de las Enseñanzas de Cornellà 'APROPA' , que tendrá lugar en el entorno del Citilab, tanto en el interior como en el exterior, entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde.

La Muestra de las Enseñanzas será un espacio de difusión, información y orientación donde el alumnado, familia y cualquier ciudadano podrá asistir a charlas y realizar cualquier consulta a los expositores, sobre Ciclos Formativos de Grado Medio, Ciclos Formativos de Grado Superior, estudios universitarios, formación de adultos, idiomas, acceso a la Universidad y formación complementaria no formal.

La Muestra constará de una parte didáctica e informativa, con charlas y exposiciones y otra práctica con talleres sobre diferentes ámbitos. Un total de 16 expositores, con representantes de escuelas, universidades e institutos detrás, se instalarán en la zona exterior del Citilab para ofrecer información y asesoramiento a los asistentes sobre las diferentes opciones formativas existentes en Cornellà.

Actualmente, en Cornellà cerca de un millar de jóvenes estudia alguna de las 23 modalidades que se ofrecen en la ciudad en los ciclos formativos y FP Dual en dos centros de referencia en Catalunya el Instituto Esteve Terradas y Miquel Martí i Pol. El año 2013 tuvo lugar la primera edición de Fent Ponts, que se cerró con acuerdos y nuevas iniciativas de formación dual en Cornellà.

Cornellà de Llobregat, 13 de abril de 2015

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00

Volver