Cornellà renueva la ordenanza de circulación para incorporar los vehículos de movilidad personal y garantizar la seguridad de los peatones

Cornellà renueva la ordenanza de circulación para incorporar los vehículos de movilidad personal y garantizar la seguridad de los peatones

23.10.2019

La nueva Ordenanza de Circulación de Vehículos y Peatones, que se ha empezado a aplicar en septiembre, prioriza la seguridad y la convivencia¡a

El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat acaba de aprobar una nueva Ordenanza de Circulación de Vehículos y Peatones, con el objetivo de modernizar el texto vigente hasta ahora, adaptándolo a nuevas realidades como los vehículos de movilidad personal (VMP), y a la señalización específica de la ciudad de Cornellà.

Para asegurar la buena convivencia entre vehículos y peatones en la vía pública, la nueva ordenanza municipal da prioridad a los usuarios más vulnerables: los peatones. También se precisan las normas que deben seguir los usuarios de nuevas modalidades de transporte (VMP como bicicletas y patinetes eléctricos, entre otros), los espacios por donde pueden circular y en qué condiciones, y también se detallan las regulaciones generales de aparcamiento de ciertos tipos de vehículos.

La ordenanza ya se aplica desde su aprobación definitiva en septiembre. La Guardia Urbana de Cornellà está informando de la nueva regulación diariamente, y también de manera especial en algunos eventos, como las fiestas de barrio o actividades deportivas. Los equipos de educadores cívicos que recorren la ciudad de lunes a viernes también están dando difusión, y entregan un folleto informativo a la ciudadanía. A partir del mes de diciembre, está previsto comenzar a aplicar las sanciones previstas por incumplir la normativa, que en casos graves podrán ascender a 500 euros.

Aunque la incorporación de normas relativas a la circulación de bicicletas, patinetes eléctricos y otros VMP sobresale entre las novedades de la ordenanza de circulación, ésta es mucho más amplia. También especifica la clasificación de estos vehículos, y las diferentes limitaciones de velocidad que les corresponde respetar, según sean bicicletas, aparatos sin motor (patinetes clásicos o monopatines, por ejemplo), vehículos de movilidad personal con motor eléctrico, vehículos para personas con movilidad reducida, ciclos, cuadriciclos ... en todo caso, en aceras, espacios no motorizados o bien reservados a peatones, estos siempre tienen la prioridad y ningún vehículo puede sobrepasar los 10 km/h.

Es importante señalar que todas las partes implicadas -peatones, conductores ...- deben compartir un espacio común en la ciudad, y la prioridad que determina la normativa es garantizar la seguridad y la convivencia. Además, teniendo en cuenta la realidad urbana de Cornellà, el nuevo texto es coherente con las recomendaciones que el Área Metropolitana de Barcelona ha hecho en todos sus municipios en cuanto a VMP, cuyo uso está cada vez más extendido.

Elementos a destacar recogidos en la nueva ordenanza

Normas comunes
• Las bicicletas y patinetes eléctricos NO pueden circular por las aceras, con algunas excepciones (que se detallan en los apartados siguientes).
• Deben respetar los sentidos de circulación establecidos para cada vía.
• Deben estar dotados de frenos, timbres, luces y elementos reflectantes.

Bicicletas
• Deben circular preferentemente por la calzada, en el carril más próximo a la acera, cuando la calle no tenga un carril bici habilitado.
• Excepción: están autorizados a circular por la acera los menores de 12 años, y el adulto que los acompañe.
• También, excepcionalmente, pueden circular por paseos y aceras amplias (de al menos 3 metros de ancho), siempre que no superen la velocidad de 10 km/h.

Patinetes eléctricos
• Deben circular preferentemente por las vías ciclistas (carriles bici).
• También pueden circular por paseos y aceras amplias (de al menos 3 metros de ancho), siempre que no superen la velocidad de 10 km/h.
• Los menores de 16 años NO pueden conducir patinetes eléctricos.
• Los patinetes de menos de un metro, NO pueden circular por la calzada.
• Los conductores de patinetes eléctricos están obligados a llevar un casco homologado.

Estacionamientos
• Motocicletas y ciclomotores tienen prohibido estacionar sobre la acera, a excepción de los lugares habilitados.
• Excepción: si no hay señal que lo prohíba de manera expresa, se puede estacionar en aceras de anchura superior a 3 metros, dejando al menos 1,5 metros libres, en una fila única y en paralelo a la vía.
• NUNCA se puede acceder a las aceras con el vehículo en marcha y montados sobre el asiento, siempre se deberá hacer con el motor parado, y a pie.
• NO está permitido aparcar en los árboles, en el mobiliario, o bien obstaculizando el aparcamiento de otros vehículos.

Cornellà de Llobregat, 23 de octubre  de 2019
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00