Un presupuesto prudente y responsable para evitar la fractura social
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado el presupuesto del consistorio para el ejercicio 2013, que asciende a 64 millones de euros, con el voto favorable de los grupos municipales de PSC e ICV-EUiA, el voto en contra del PP y la abstención de CIU.
Son unas cuentas rigurosas, prudentes y responsables con la situación económica actual, que buscan evitar la fractura social. Se ha aumentado un 8,79% la inversión destinada a políticas sociales, con los objetivos de fomentar el empleo, ante la falta de inversiones por parte de la Generalitat y el gobierno central, y de garantizar los servicios a personas dependientes y a los sectores más afectados por la crisis. El mantenimiento de las partidas de educación, seguridad
y espacio público completan la columna vertebral de estos presupuestos.
La deuda se reduce
El volumen total de deuda se reduce, con una disminución de la carga financiera del 13%, consiguiendo así ser una de las ciudades menos endeudadas de Catalunya y una de las menos endeudadas de España. Así, mientras en Cornellà la deuda municipal acumulada es de 97 euros por habitante, en Barcelona, por ejemplo, es de 450 euros. Esta cifra es producto de dividir el volumen total de deuda del municipio entre sus habitantes.
El Ayuntamiento garantiza durante 2013 todos los servicios públicos existentes, sin suprimir ninguno, en su filosofía de defender todo lo que se ha conseguido los últimos años en la ciudad. Para 2013 incluso se ha incorporado al gasto corriente el mantenimiento de tres nuevos equipamientos: una biblioteca, un auditorio y una nueva zona de aguas en Can Mercader.
El alcalde, Antonio Balmón, ha explicado que son unas cuentas “para defender, hasta donde podamos, los servicios que ofrecemos, incluso en algunos como el empleo, donde no tenemos competencias pero que fomentaremos con planes específicos”.