El Ayuntamiento de Cornellà destina 134.000 euros a apoyar a la tarea de las entidades sociales de la ciudad

El Ayuntamiento de Cornellà, después de aprobar la liquidación del 2012 con beneficios, ha aumentado la inversión en políticas sociales con el objetivo de apoyar a la tarea que desarrollan las entidades de la ciudad que trabajan para defender y proteger las personas más vulnerables. En total se destinarán 134.000 euros más, siguiendo así con la línea del gobierno municipal de evitar la fractura social y sumar esfuerzos con los agentes sociales del municipio para afrontar las consecuencias de la crisis económica. 

El presupuesto para 2013 del Ayuntamiento de Cornellà ya incrementó en un 8,79% las dotaciones de políticas en acción social, especialmente para las necesidades derivadas de la atención a las persones dependientes, en sectores como los servicios de atención domiciliaria o las ayudas a personas grandes.

Una parte de estos recursos, concretamente más de 41.000 euros, irá destinada a la Botiga Solidària, un proyecto comunitario en que cada día participan más entidades de forma voluntaria, y que ofrece alimentos alrededor de 600 familias en situación de precariedad social. La aportación sale de un acuerdo del Pleno que preveía que, si la liquidación del presupuesto 2012 resultaba positiva, se daría esta cantidad al proyecto.

El resto de los recursos será para las entidades sociales de Cornellà para garantizar la continuidad de sus proyectos y paliar los efectos de los recortes en el tercer sector por parte del gobierno autonómico y central. Las asociaciones beneficiadas son el organismo benéfico Càritas, la fundación Acció Solidària contra l’Atur, l’Associació de Familiars Salut Mental Baix Llobregat, la asociación Aprodico, que atiende a personas con discapacidad, la Associació de Familiars d’Alzheimer, la Coordinadora contra la Marginació, y las fundaciones El Llindar y La Carena, que promueven la formación ocupacional y la igualdad de oportunidades entre los jóvenes. Todas ellas, en los ámbitos de la salud y el apoyo social, desarrollan sus proyectos con grandes dosis de compromiso y de esfuerzo, ofreciendo apoyo, proximidad y ayuda a la población más afectada por la coyuntura económica y a sus familiares, siendo un importante pilar para la ciudad.

El Ayuntamiento complementa así, los proyectos desarrollados a lo largo del último año desde el Acuerdo Social, como la Botiga Solidària, la Oficina de Mediación Hipotecaria o el Mapa de Capacitación Profesional, con la característica común del diálogo, la corresponsabilidad y la colaboración público-privada.