La plaza Fontsanta cambia de imagen para ganar en accesibilidad
La plaza Fontsanta, situada entre las calles Penedès, Priorat, Terra Alta y la carretera de Sant Joan Despí se remodela para reordenar el espacio y hacerla más accesible y cómoda para sus usuarios.
El proyecto contempla la ordenación de la plaza Fontsanta y de los espacios adyacentes, creando un espacio central para el tránsito de personas y coches, separado de los edificios por una serie de parterres con zonas arbustivas y de arbolado y creando un espacio más privativo junto a las viviendas.
En el espacio central se situarán dos zonas acotadas, destinadas a juegos infantiles; y se harán rampas para mejorar la accesibilidad en los portales de las viviendas.
Por otro lado, en la acera de la carretera de Sant Joan Despí, se eliminarán las actuales escaleras, sustituyéndolas por una rampa y unas nuevas escaleras que permitirán salvar el desnivel existente de manera aseada y cumpliendo con la normativa de accesibilidad.
Las obras serán desarrolladas por la empresa municipal Procornellà y en su ejecución participarán personas paradas de Cornellà. Está previsto que las obras se desarrollen en un plazo de seis meses.
Transformación integral del barrio
Esta actuación forma parte del Proyecto de Intervención Integral de Fontsanta que contempla la mejora urbanística del barrio y la promoción de proyectos sociales y deportivos. Entre las actuaciones ya finalizadas destaca la renovación de las fachadas de los cuatro edificios que rodean la plaza Fontsanta, con un total de 224 viviendas sociales construidas en los años 70 y que han visto mejorada su estética y funcionalidad.
El proyecto consta de 18 actuaciones, de las cuales ya se ha ejecutado una gran parte, con un presupuesto de 7,5 millones de euros, financiados al 50% entre el Ayuntamiento y la Generalitat, mediante la Ley de Mejora de Barrios. Se trata, pues, de un proyecto que ha permitido continuar con la tarea de transformación y mejora de este barrio, iniciada en los años 90, para dotarlo de mejores servicios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.