El Ayuntamiento de Cornellà pone en marcha huertos comunitarios destinados a colectivos vulnerables
El Ayuntamiento de Cornellà destinará una parcela del barrio de Sant
Ildefonso a crear 36 huertos comunitarios que se cederán a personas con
riesgo de exclusión social como parados de larga duración. El nuevo
proyecto se enmarca dentro de la línea de trabajo del consistorio para
hacer frente a los efectos de la crisis y defender la dignidad de las
personas desde todas las vertientes.
Cada huerto tendrá 38 metros cuadrados y se cederá por dos años, sin pagar ningún canon, con tres objetivos fundamentales: ayudar a cubrir las necesidades básicas y la ocupación de las persones destinatarias, puesto que los productos cultivados se destinarán al autoconsumo de la persona; ofrecer formación ocupacional específica en horticultura a los beneficiarios para poder reorientar su futuro laboral; y desarrollar un proyecto común reforzando los hábitos de trabajo conjuntos y apoyo entre los miembros de los huertos.
La finalidad del proyecto es, en el actual contexto social y económico, ofrecer un instrumento de apoyo emocional a las personas más afectadas por la crisis. La introducción de una rutina como la obligación de cultivar y mantener su propio huerto, y ayuda a gestionar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre de estas personas, fomenta su confianza y autoestima, contribuyendo así a su salud.
Laparcela tiene una superficie total de 2.105,39m2, y está previsto realizar las obras durante este año, a partir de las próximas semanas. Tienen un presupuesto de 250.000 euros y consistirán en nivelar el terreno, crear un trazado de agua para el riego, caminos de acceso, construir la valla perimetral y la colocación de tierras vegetales. La parcela dispondrá también de una zona de estancia, con servicios sanitarios.
Se trata de la tercera promoción de huertos urbanos que realiza el Ayuntamiento de Cornellà. Las dos primeras, Huertos Josep Pidelaserra Llach (junto al Estadio municipal) y Huertos de Can Mercader, disponen de 77 y 52 parcelas, que se ceden por cinco años a personas mayores de 60 años y a entidades.
Cada huerto tendrá 38 metros cuadrados y se cederá por dos años, sin pagar ningún canon, con tres objetivos fundamentales: ayudar a cubrir las necesidades básicas y la ocupación de las persones destinatarias, puesto que los productos cultivados se destinarán al autoconsumo de la persona; ofrecer formación ocupacional específica en horticultura a los beneficiarios para poder reorientar su futuro laboral; y desarrollar un proyecto común reforzando los hábitos de trabajo conjuntos y apoyo entre los miembros de los huertos.
La finalidad del proyecto es, en el actual contexto social y económico, ofrecer un instrumento de apoyo emocional a las personas más afectadas por la crisis. La introducción de una rutina como la obligación de cultivar y mantener su propio huerto, y ayuda a gestionar el estrés, la ansiedad y la incertidumbre de estas personas, fomenta su confianza y autoestima, contribuyendo así a su salud.
Laparcela tiene una superficie total de 2.105,39m2, y está previsto realizar las obras durante este año, a partir de las próximas semanas. Tienen un presupuesto de 250.000 euros y consistirán en nivelar el terreno, crear un trazado de agua para el riego, caminos de acceso, construir la valla perimetral y la colocación de tierras vegetales. La parcela dispondrá también de una zona de estancia, con servicios sanitarios.
Se trata de la tercera promoción de huertos urbanos que realiza el Ayuntamiento de Cornellà. Las dos primeras, Huertos Josep Pidelaserra Llach (junto al Estadio municipal) y Huertos de Can Mercader, disponen de 77 y 52 parcelas, que se ceden por cinco años a personas mayores de 60 años y a entidades.
![]() |
Consulta nota de prensa |