La dinamización de la economía y las ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad, prioridades municipales

La protección del sistema de bienestar y de la cohesión social ha sido una prioridad municipal. Para ello, además del incremento progresivo de las partidas presupuestarias de todos los ámbitos que implica la acción social, el Ayuntamiento trabaja para la dinamización de la economía local. El objetivo no es otro que reducir el impacto del paro en la ciudad y favorecer el comercio de proximidad. Además, de forma paralela y pensando en las familias con pocos recursos, se han aumentado las ayudas para el pago de impuestos y se han incrementado los períodos de fraccionamiento para los recibos domiciliados.

  • Más de 1.000 puestos de trabajo temporales entre 2012 y 2015

Los Planes Locales de Empleo son programas de promoción de empleo directo mediante la contratación por 6 meses de personas en paro en riesgo de exclusión social. Los puestos de trabajo están orientados al fomento de las actitudes cívicas, el mantenimiento del espacio público, el refuerzo de los servicios administrativos municipales ya la educación. En total, se habrán creado en la ciudad más de 1.000 puestos de trabajo entre 2012 y 2015.

  • Una plusvalía para dar trabajo a 150 personas

En 2015 el Ayuntamiento de Cornellà destina 965.000 euros a la creación de 150 puestos de trabajo temporal. Esta nueva inversión en planes de empleo es posible gracias a un ingreso extraordinario de 881.850,76 euros procedentes de una plusvalía por la venta de un edificio del complejo de oficinas WTC Almeda Park. El Consistorio ha puesto los más de 83.000 euros restantes que permiten llevar a cabo las nuevas contrataciones. De los nuevos puestos de trabajo, 30 son para el ámbito educativo: 16 docentes para el estudio asistido, cinco de apoyo a las bibliotecas de escuelas e institutos, una en la Escuela Oficial de Idiomas, una de mediadora entre familias inmigrantes y otros siete para tareas administrativas. El curso pasado más de 500 alumnos se beneficiaron de estas clases de refuerzo, los 75% de los que mejoraron sus resultados académicos.

  • Nueva convocatoria del programa municipal Ocupa'm 6 + 6

El Ayuntamiento ha abierto una nueva convocatoria del programa Ocupa'm 6 + 6, que promueve la contratación por parte de empresas locales de personas en paro empadronadas en Cornellà, durante un período de 12 meses. La ayuda consiste en que el Ayuntamiento asume el salario bruto mensual, durante un período de seis meses. Desde enero de 2014, diferentes empresas de la ciudad se han acogido a la iniciativa con la creación de 18 puestos de trabajo. Las empresas que ahora estén interesadas en participar, pueden consultar las bases en el apartado de subvenciones de www.cornella.cat o dirigirse a la Dirección de Políticas de Empleo del Ayuntamiento.

  • 15 emprendedores de la ciudad hacen realidad su negocio gracias a la "Cuota cero"

El Ayuntamiento ha puesto en marcha la llamada "Cuota cero", una convocatoria de ayudas para promocionar la actividad empresarial abierta a cualquier emprendedor que inicie o haya iniciado durante 2014 y 2015 una nueva actividad empresarial o profesional en Cornellà. Las ayudas son del 100% en impuestos como el IBI (si el local es alquilado) y el de vehículos de tracción mecánica, y en tasas como la recogida de residuos comerciales, la de ocupación de terrenos de uso público o la de servicios urbanísticos, además de la bonificación parcial del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Desde su puesta en marcha, un total de 15 emprendedores de la ciudad han hecho realidad su proyecto empresarial y, actualmente, hay 4 expedientes pendientes de aprobación.

  • Apuesta por el comercio local de proximidad

Desde el año 2011, la partida presupuestaria destinada a comercio y pequeñas y medianas empresas se ha incrementado. Esto es un reflejo del esfuerzo municipal para la dinamización de la economía local, como también lo son las diferentes iniciativas que se han desarrollado para hacer atractivo comprar en Cornellà. Buen ejemplo son: la creación de la app Cornellà de Llobregat, que cuenta con más de 3.650 descargas y pone al alcance de los usuarios todas las promociones y ofertas de los comercios adheridos; Quinto-Tapa; la Noche de Compras, que ha celebrado tres ediciones y propone una manera de comprar con animación en las calles, descuentos y más de 50 establecimientos abiertos hasta la 1 de la madrugada, y la instalación de atracciones en la plaza de Catalunya durante la semana de Navidad, con entradas gratuitas por cada 10 euros de compra en los comercios del Cornellà Compra a Casa, entre otros.

  • Ayudas fiscales para las familias

Para que las familias en una situación económica complicada puedan estar al corriente del pago de impuestos municipales, el Ayuntamiento ha aumentado las ayudas fiscales para subvencionar parte de este importe. Además, se ha facilitado que se pueda fraccionar el pago de la mayoría de impuestos y tasas.

Información publicada en Cornellà Informa del mes de marzo.