El nuevo gobierno municipal de Cornellà potencia las áreas de inversiones y la atención a las personas

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat para el mandato 2015-2019 ya ha tomado forma, tras la constitución del nuevo pleno el pasado 13 de junio, y de la aprobación del primer decreto de delegaciones de competencias en los diferentes concejales/concejalas y las áreas que dirigirán cada uno.

De la nueva organización municipal destaca una nueva manera de determinar la responsabilidad política de las políticas de inversiones, a través de un área u otra según sea su objetivo. Asimismo, se prioriza la atención a las personas, en especial buscando hacer más incidencia en temas relacionados en la protección de la infancia y la adolescencia, y se potenciarán las políticas de transparencia y gobernanza, recogiendo intereses planteados por la ciudadanía y los compromisos del mismo equipo de gobierno.

Este está de nuevo encabezado por Antonio Bamón como alcalde, y está formado por los 11 concejales del PSC, el partido más votado en las últimas elecciones. A grandes rasgos, sus responsabilidades principales se distribuyen en seis áreas, encabezadas cada una por un teniente de alcalde:

Espacio Público y Convivencia - Antonio Martínez Flor
Innovación Urbana y Presidencia - Emilia Briones
Territorio y Sostenibilidad - Manuel Ceballos
Cultura e Igualdad - Rocío García
Economía y Gobernanza - Sergio Fernández
Educación y Política Social - Montserrat Pérez

Todos estos concejales, junto con el alcalde, formarán parte de la Junta de Gobierno Local. Además, José Manuel Parrado será el concejal delegado de las áreas de Acción Comunitaria y Deportes, mientras que las concejalías de distrito recaen en Aurora Mendo (el Pedró y la Gavarra), Mercedes Fernández (Centre, Riera y Almeda) y Enrique Vanacloy (Sant Ildefons y Fontsanta-Fatjó).

Leer la nota de prensa completa