Citilab Cornellà acoge e impulsa la 2a Semana de la Coinnovación

Del 20 al 28 de noviembre, Citilab Cornellà acoge e impulsa la 2a Semana de la Coinnovación en el Baix Llobregat, organizada junto a Innobaix, el Consell Comarcal y fundaciones afines de Viladecans y Sant Boi.
Cada día los talleres y actividades desarrollan un eje temático para dar a conocer actividades innovadoras: emprendedores, educación, séniors, diseño 3D, moneda social, robótica... El sábado 28 la semana culmina con una fiesta, a partir de las 12 horas, con la colaboración de Factoria Artística de Cornellà, y una experiencia de esculturas con luz LED.

Seguridad en la red
Una de las actividades de la Semana de la Coinnovación es la Criptoparty: un encuentro para explicar cómo instalar, configurar y utilizar herramientas en nuestro ordenador para que Internet sea más seguro, proteger nuestras contraseñas, navegar anónimamente, copias de seguridad...Cualquier persona, de cualquier nivel, puede llevar su ordenador y participar en la Criptoparty.
Es un tema capital para Citilab, que también ofrece el servicio de tecnoatención, para promover un uso saludable de nuevas tecnologías, y prevenir el abuso o el uso inadecuado. Realiza tanto atención directe en el propio Citilab como formación en centros docentes y otras entidades.

Citilab: laboratorio ciudadano
El Citilab es un laboratorio ciudadano en que se experimenta con las nuevas tecnologías: se aprende entre todos para innovar y que los beneficios repercutan a todo el mundo. Cualquier persona, con cualquier nivel de conocimiento, puede entrar en ese camino a través de una de sus muchas puertas. La aportación de cada persona, su conocimiento previo, su valor, contribuye a enriquecer cada uno de esos caminos y sumarse a un valor mayor y un esfuerzo común para innovar en nuestra sociedad.
Hoy en día, y esa es la clave del Citilab Cornellà, cualquier persona puede innovar gracias a la tecnología si se le aporta el entorno adecuado. Y ese entorno está en el Citilab: no sólo es programación y ordenadores, también son robots, videomedia, impresión 3D, son clubes donde compartir su inquietud. Por eso es un espacio colaborativo: la experiencia de quién aprende enriquece la experiencia de los demás, y de los que vendrán más tarde.


Informació de la Setmana de la Coinnovació