La jornada educativa a debate, en el Fòrum Educació de la Fundació Utopia

La Fundació Utopia-Joan N. García-Nieto d’Estudis Socials del Baix Llobrega inicia nuevo curso de las sesiones del Fòrum Educació este jueves 27 de octubre, a las 18.30 h, en la sede de la Fundació, en el Castell de Cornellà. El objetivo del Fòrum Educació es llevar a cabo debates, exposiciones y conferencias sobre temas educativos, a fin de promover la importancia y el valor de la educación en los ámbitos social, cultural y político.

El Fòrum, que este curso traslada sus sesiones a los jueves, abrirá el debate sobre el tiempo escolar, la confrontación entre la jornada partida y la jornada continua. Desde hace años, muchos países de nuestro entorno han ordenado sus jornadas y calendarios escolares con criterios diferentes. La tendencia de cambio más generalizada ha sido reorganizar y ampliar el tiempo de estancia del alumnado en los centros escolares, con el doble objetivo de reducir las desigualdades educativas y alcanzar mayores niveles de éxito escolar y de equidad, al tiempo adaptar la escuela a la realidad social y familiar actual. La escuela a tiempo completo no se trata sólo de ampliar el tiempo que el alumnado dedica a las actividades lectivas sino de concebir el espacio escolar desde una perspectiva holística, integrando el tiempo lectivo y no lectivo, buscando la implicación de el entorno socioeducativo de la escuela, y desarrollando nuevas prácticas en el marco de la sociedad de la información y la cultura digital.

El debate abierto a la comunidad educativa propone superar la confrontación entre la jornada partida y la jornada continua para apostar por un modelo de escuela a tiempo completo que ofrezca la oportunidad de reducir las desigualdades educativas y, a la vez, introduzca nuevas prácticas y nuevas maneras de entender y organizar la escuela y la educación de manera compartida.

Así, la primera sesión del curso tratará sobre Jornada escolar: continua o partida y contará con los ponentes: Fabián Mohedano, parlamentario en el Parlament de Catalunya y promotor de la "Iniciativa para la reforma horaria", y Àlex Castillo, miembro de la AMPA del IES Consell de Cent de Barcelona, ​​que ha sido presidente de la FAPAC hasta marzo de 2016.

Se ha de confirmar la participación a secretaria@fundacioutopia.org.

  Fundació Utopia