Patios abiertos durante las tardes de verano en cinco escuelas de la ciudad

La iniciativa de los ‘Patios Abiertos’ se pone en marcha dentro de la campaña Cornellà por el Civismo que el Ayuntamiento de Cornellà impulsa cada verano. Los patios de cinco escuelas están abiertos cada tarde para que los más jóvenes puedan jugar y hacer deporte en toda la ciudad.

Abren todos de 17.30 a 20.30 horas, entre el 26 de junio y el 6 de agosto, y del 21 de agosto al 10 de septiembre. Las dos semanas centrales de agosto se mantendrá abierto el patio de la Escuela Sant Ildefons (Avda. Sant Ildefons, núm. 24).

 

    barrio
  dirección
Escola Abat Oliba   (Centre/Riera)
  c. Sorral del Riu s/n
Escola Ignasi Iglesias   (el Pedró/la Gavarra)   Plaça Pau Casals
Escola Mare de Déu de Montserrat   (Sant Ildefons)   Av. Línia Elèctrica 2-4
Escola Sant Ildefons   (Sant Ildefons)
  Av. Sant Ildefons 24
Escola Suris   (Fontsanta-Fatjó)
  c. Terra Alta 9

 

Para dinamizar los espacios, el Ayuntamiento de Cornellà incorpora un total de 16 personas: ocho son dinamizadores y dinamizadoras deportivos específicamente vinculados a la campaña de civismo que se realiza cada verano, que supervisan la práctica de las actividades y coordinan el buen funcionamiento de las instalaciones, y ocho personas más, que les darán apoyo, están contratadas dentro de los planes de empleo municipales, y asumen otras funciones durante los nueve meses del plan.

Educadores en las calles para fomentar el civismo

El Ayuntamiento de Cornellà ha contratado un total de 14 personas en situación de desempleo para formar el equipo de educadores cívicos que durante el verano recorrerá toda la ciudad haciendo pedagogía entre la ciudadanía. Este equipo actuará por parejas y realizará funciones informativas y divulgativas sobre las ordenanzas municipales de convivencia con el fin de promover el buen uso de los espacios públicos en la época de mayor concurrencia de personas en las calles, parques y plazas de la ciudad.

Los educadores han recibido previamente formación sobre diversos aspectos teóricos y prácticos para afrontar con habilidad las diferentes situaciones cotidianas, y cuentan con el apoyo de la Guardia Urbana que colabora con la resolución de dudas y conflictos que puedan surgir durante el ejercicio su función. Los agentes cívicos realizan tareas estrictamente informativas y notifican las acciones poco respetuosas detectadas, no tienen ninguna otra competencia ni pueden sancionar.

La iniciativa se engloba dentro de la campaña "Cornellà pel Civisme", que se lleva a cabo desde hace más de 10 años, y que tiene como objetivo contribuir a un uso adecuado del espacio público, potenciar la integración, mejorar la convivencia y garantizar la cohesión social.