Cornellà sigue en la fase 1 de desescalada pero se amplía la movilidad a toda el área metropolitana
Desde el lunes 25 de mayo Cornellà de Llobregat está en la fase 1 del desconfinamiento, y se van levantando algunas de las medidas más restrictivas impuestas para prevenir contagios y contener la epidemia de la COVID-19.
El Gobierno Central ha establecido una serie de medidas generales para esta fase, en la que está incluida Cornellà junto con toda su región sanitaria. De todos modos, tanto el gobierno autonómico como el propio ayuntamiento pueden incluir especificidades en algunos detalles de la desescalada.
Desde el 1 de junio, se ha decidido unir en una sola región sanitaria Barcelona y su área metropolitana: Barcelonès, Baix Llobregat (donde está incluida Cornellà), el Vallès y parte del Maresme. El Ayuntamiento de Cornellà había reclamado esta medida para facilitar la movilidad de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Normas generales
Los movimientos están restringidos dentro de la misma región sanitaria (ampliada en Barcelona y su área metropolitana desde el 1 de junio).
Se permiten las reuniones de hasta 10 personas, y que viajen en el mismo coche toda la unidad familiar.
Los comercios de menos de 400 metros cuadrados pueden abrir, sin necesidad de cita previa, y con condiciones en cuanto al aforo máximo y las medidas de seguridad. Y pueden abrir también las terrazas de bares y restaurantes, pero el 50% de su capacidad.
Continúan vigentes las franjas horarias restringidas para pasear o hacer deporte.
El transporte público también recupera la normalidad.
Eso sí, hay que mantener las medidas de seguridad habituales: llevar mascarilla higiénica (tanto en el transporte público, como en espacios públicos cerrados, o también abiertos si no es posible mantener la distancia mínima de seguridad entre personas), así como las recomendaciones de lavarse frecuentemente las manos.
La Guardia Urbana sigue velando por el cumplimiento de las medidas indicadas, que son para la protección de todos, e imponiendo las sanciones establecidas si es necesario.
Medidas del Ayuntamiento de Cornellà
El Ayuntamiento de Cornellà también sigue tomando medidas para adecuarse al proceso de desescalada y de vuelta progresiva a la normalidad.
- Está adaptando los puestos de trabajo con más medidas de protección y protocolos de seguridad.
- Como hasta ahora, se mantiene la señalización extraordinaria en cumplimiento de las medidas de distanciamiento, y se mantienen, las tareas de limpieza y desinfección del espacio público. Se han abierto todos los accesos a los parques municipales.
- También se ha abierto de nuevo el cementirio municipal, de lunes a domingo, de 9.00 a 14.00 horas.
- En servicios sociales, se reanuda la atención presencial a los usuarios en casos imprescindibles.
- En educación, se desinfectan y condicionan los centros escolares en previsión de su progresiva apertura.
- En actividades y restauración, se amplían los equipos de seguimiento para garantizar que se adecúan a la normativa los comercios abiertos y las limitaciones en cuanto a las terrazas. Por ahora, no vuelven los mercadillos al aire libre.
- En el ámbito cultural, las bibliotecas han vuelto a abrir el 2 de junio, también con las medidas necesarias, y atenderán con un tercio del personal habitual. También se está trabajando en poder hacer una celebración limitada de la fiesta mayor.
- Y en deporte, por ahora, los equipamientos de titularidad municipal continuarán cerrados, aunque se trabaja en un protocolo para permitir el regreso del primer equipo de la UE Cornellà a los entrenamientos.