Cornellà aprueba un presupuesto de 97,8 millones de euros para impulsar la recuperación económica y hacer frente a los retos de futuro
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado un presupuesto de 97,8 millones de euros para 2022, lo que significa un incremento del 14% respecto al ejercicio anterior. Por lo que respecta al presupuesto consolidado, es decir, incorporando el Instituto Municipal de Radiodifusión y la empresa municipal Procornellà, será de 113 millones de euros.
Las cuentas municipales de este año se desarrollarán con el 63% de recursos propios y el 37% restante, con el apoyo de administraciones supramunicipales. Los presupuestos se aprobaron con los votos favorables del PSC y En Comú-Movem Cornellà. Los grupos municipales de ERC y Ciudadanos votaron en contra, y Podemos se abstuvo.
Se trata de unos presupuestos realistas y de carácter social que garantizan todos los servicios públicos existentes y que supondrán el impulso a nuevos proyectos que priorizarán la atención a las personas y las políticas sociales y económicas para hacer frente a las consecuencias de la Covid-19. Además, en 2022 tendremos importantes cambios en los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, entrarán en funcionamiento dos nuevas bibliotecas y se remodelarán calles y vías para naturalizarlos y hacerlos más sostenibles.
A lo largo de este 2022, todas las partidas se incrementan un 9% de media y los principales ejes son: mantenimiento del espacio público y política territorial (aumenta un 31% en comparación con 2021), acción social (crece un 16%), educación y cultura (se incrementa 33,6 puntos), y seguridad (representa un 35% más que durante 2021).
Las inversiones aumentan más del doble
Por lo que respecta a las inversiones, éstas alcanzarán en 2022 los 7.751.648 euros, un 158% más respecto a 2021. Entre los proyectos más significativos de carácter urbanístico se encuentran la remodelación de la avenida República Argentina, la conversión en un vial de peatones de la calle Bonestar o la mejora de un tramo de la carretera de Esplugues, así como la renovación y mejora de espacios verdes en diferentes zonas. También destaca la renovación de la entrada del parque de Can Mercader y la instalación de ascensores para mejorar la conectividad entre barrios.
Asimismo, se prevén reformas en diferentes centros educativos, parques infantiles y equipamientos municipales, entre otros.
Aspectos destacados del presupuesto para 2022
NATURALIZAR LA CIUDAD: El programa Cornellà Natura incluye este año importantes proyectos para continuar diseñando y construyendo una ciudad con prioridad peatonal, más verde y sostenible. Esto hace que el presupuesto destinado a esta partida y al medio ambiente haya aumentado un 247%. Destacan la reurbanización de la calle Bonestar para hacerla peatonal y las reformas de la avenida República Argentina y de la carretera de Esplugues. También se renovará el parque de Can Mercader y se instalarán en esta zona ascensores para facilitar los desplazamientos a personas con movilidad reducida.
NUEVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DE RECOGIDA DE RESIDUOS: La entrada en vigor del nuevo contrato de limpieza y recogida de basura es una de las novedades municipales para 2022. Este año está previsto instalar los nuevos contenedores, que aparte de ser más accesibles para las personas mayores también favorecen el reciclaje. Además, durante este 2022, se renovará el sistema de limpieza de la ciudad, ampliando los turnos y días de limpieza. Para llevar a cabo todas estas iniciativas, la partida destinada a mantenimiento y servicios es de 32.920.073 euros (un 31% más que en 2021). Esto representa el 33,6% del total del presupuesto municipal.
DOS NUEVAS BIBLIOTECAS: Después del paro de la pandemia, el Ayuntamiento de Cornellà se ha propuesto reavivar la ciudad, ampliando el número de actividades culturales en la calle. De esta forma, se fomenta la cohesión social y el acceso a la cultura. Además, se pondrán a marcha las dos nuevas bibliotecas de Fontsanta-Fatjó y Almeda y, si las circunstancias lo permiten, habrá Festival de Payasos. Todo ello amplía un 33,6% la partida destinada a cultura y patrimonio cultural de la ciudad. El presupuesto total destinado a las actividades culturales asciende a 2.628.039 euros.
SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y CIVISMO: La Guardia Urbana se encuentra en un proceso de renovación tecnológica integral para mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía. Por eso, se dotará de nuevos dispositivos y equipos tecnológicos, se ampliarán los efectivos y se renovará la flota de vehículos, con nuevas motos eléctricas, y se optimizarán los recursos para mejorar la convivencia, el civismo y la seguridad. La partida destinada a Guardia Urbana y protección civil es de 1.349.575 euros (un 35% más que en 2021).
El crecimiento del presupuesto para 2022, por políticas de gasto