Fiesta para celebrar la puesta en marcha de las nuevas bibliotecas de Almeda y de Fontsanta-Fatjó

El fin de semana del 11 y el 12 de junio Cornellà de Llobregat estrenará dos nuevas bibliotecas, situadas en los barrios de Almeda y de Fontsanta-Fatjó. La programación incluye actividades culturales, populares y familiares para dar a conocer los nuevos equipamientos, que iniciarán su actividad el lunes 13 de junio.

La puesta en marcha de la biblioteca Teresa Pàmies en Almeda y de la biblioteca Clara Campoamor en Fontsanta-Fatjó responde a la voluntad del Ayuntamiento de Cornellà de acercar este servicio a todos los barrios de la ciudad y proporcionar una oferta cultura más descentralizada. Ambas se integrarán en la Red de Bibliotecas de Cornellà (XBC), de la que ya forman parte la biblioteca Central de Cornellà, la biblioteca Marta Mata y la biblioteca Sant Ildefons. Todas ellas forman parte también de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona, con la que el Ayuntamiento mantiene un convenio de gestión.

 

¿Cómo es la biblioteca Teresa Pàmies?

La biblioteca Teresa Pàmies está situada en el paseo dels Ferrocarrils Catalans, muy cerca del Casal de ancianos de Almeda. Tiene una superficie de 1.100 metros cuadrados, divididos en dos plantas que disponen de área de periódicos y revistas, zona infantil y joven, espacio multimedia, servicios de préstamo interbibliotecario y acceso a internet, wifi e impresiones. Este equipamiento cultural consta de 120 puntos de lectura, de consulta y estudio y tendrá una programación regular de actividades para todos los públicos.

biblioteca-Teresa-Pamies-0765.jpg
biblioteca-Clara-Campoamor-4115.jpg

Una biblioteca abierta al parque

También abrirá sus puertas la biblioteca Clara Campoamor, situada en el parque del Canal de la Infanta, en el barrio de Fontanta-Fatjó. Es un espacio de 1.057 m2 en una sola planta. Esta biblioteca dispone de 118 puntos de lectura, tiene un fondo de 9.760 documentos y consta de servicio de autopréstamo e interbibliotecario, área infantil y de prensa, espacio BiblioLab y acceso a internet, wifi e impresiones.

 

Adaptadas a las personas con audífonos y con aulas de estudio 24/7

Aparte de la oferta lectora y documental propia de una biblioteca, ambos equipamientos también disponen de salas de ordenadores y conexión wifi para garantizar el acceso a las nuevas tecnologías a toda la población. Una de las novedades que incluyen los dos nuevos edificios es la incorporación de bucles magnéticos en los mostradores y salas polivalentes para facilitar la escucha a las personas que lleven audífonos.

Ambos edificios también disponen de aulas de estudio abiertas las 24 horas del día durante todo el año, un nuevo servicio, moderno e innovador, pionero en la Red de Bibliotecas de la provincia de Barcelona. Estarán vigiladas a través de la aplicación de seguridad ciudadana M7: para acceder, es necesario tener la aplicación descargada y darse de alta en el servicio de aulas de estudio. Una vez realizado este paso, la aplicación facilita un código QR que permite el acceso al recinto.

 

El 11 y el 12 de junio, fin de semana festivo para celebrar su estreno

La puesta en marcha de los dos nuevos equipamientos culturales dan el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor y el 11 y 12 de junio, aparte de abrir las puertas de las bibliotecas para que la ciudadanía conozca estas dos nuevas instalaciones, también se ha programado una serie de actividades para celebrar su estreno.

Para homenajear a las mujeres que ponen el nombre de los dos nuevos centros culturales, habrá cine-fórum y lecturas sobre Clara Campoamor (1888-1972), política e impulsora del voto femenino en España, y sobre la escritora y activista Teresa Pàmies (1919 -2012).

Tanto en los dos equipamientos como en sus alrededores, habrá pasacalles, visitas guiadas por los edificios nuevos, espectáculos infantiles, y los más pequeños podrán pintar el cuento que se ha editado especialmente. También se ha habilitado un espacio de photocall y ludoteca musical. Las actividades tendrán lugar por la mañana, de 11 a 14 horas tanto el sábado como el domingo, y el sábado también de 18 a 20 horas.