Muere Salvador Montell i Puigarnau, destacado promotor de la cultura popular catalana en nuestra ciudad

Muere Salvador Montell i Puigarnau, destacado promotor de la cultura popular catalana en nuestra ciudad
Salvador Montell, en un acto de presentación de la Jordiada (archivo).

Este miércoles, 1 de junio, ha fallecido Salvador Montell i Puigarnau, a la edad de 81 años. Este activista cultural cornellanense recibió en 2007 el Premio Ciudad de Cornellà de Acción Cívica, en reconocimiento a una larga trayectoria vinculado a numerosas entidades de la ciudad, y en especial como promotor de la cultura popular y tradicional catalana.

Entre otras, Montell formó parte de la comisión organizadora de la Jordiada desde los inicios de esta fiesta popular propia y característica de la ciudad de Cornellà, y fue su vicepresidente de 1992 a 1997 y presidente desde esa fecha hasta el año 2017. Precisamente, el objetivo de la fiesta es recuperar y promover la cultura popular y tradicional catalana en nuestra ciudad a través del esfuerzo conjunto y coordinado de las entidades cornellanenses, con actividades diversas que incluyen la fiesta central que hace más de veinticinco años que tradicionalmente reúne a miles de participantes en el parque de Can Mercader.

Además, en 1984 fue uno de los creadores del primer grupo de diables de la ciudad, y más adelante fundador del actual grupo Diables de Cornellà, del que es el presidente de honor. De muy joven ya había estado vinculado al esbart dansaire del Foment de la Sardana en el Patronat Cultural i Recreatiu; más tarde tomó parte en la recuperación de las danzas populares desde la Agrupació Sardanista de Cornellà, y posteriormente fue miembro de los Castellers de Cornellà.

Asimismo, ha sido miembro de numerosas comisiones ciudadanas vinculadas a la cultura o promoción cívica, como el Consejo Municipal de Cultura, o el Consejo de Ciudad, entre otros.

Las redes sociales de algunas de estas entidades se han hecho eco de su pérdida durante el día de hoy, como es el caso de los Diables y los Castellers.