Tenencia de animales de compañía
Censo de animales domésticos de compañía
Los animales domésticos de compañía (perros, gatos y hurones) deben estar inscritos en el Censo Municipal de Animales de Compañía del Ayuntamiento donde residen, según el decreto 328/1998 sobre censo e identificación de la Generalitat de Catalunya.
Esta obligación está contemplada en la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana de Cornellà de Llobregat: cualquier persona, mayor de edad y que sea propietaria de un animal doméstico, tiene la obligación de censarlo dentro de un plazo de tres meses, contado a partir de la fecha de nacimiento, o de 30 días, en caso de adquisición del animal o cambio de residencia.
La ordenanza vigente también prescribe que los animales deben llevar chip y estar registrados genéticamente. Conocer el número de animales de compañía existentes en el municipio permite planificar las acciones municipales adecuadas en este ámbito y, en caso de pérdida, el hecho de que el animal esté censado facilita su recuperación.
En primer lugar, antes de la inscripción en el censo municipal, un profesional veterinario colegiado debe haber identificado al animal con un microchip. También entregará su cartilla sanitarria al propietario.
El propietario/a debe realizar el trámite de alta de animales domésticos de compañía (y también la baja en caso de fallecimiento o cambio de propietario y/o municipio) en la Oficina de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona [podéis pedir cita previa aquí]. Una vez dado de alta, los datos serán transferidos al departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Cornellà, que incluirá al animal en el Registro Censal Municipal.
Posteriormente, debe dirigirse de nuevo al veterinario para que realice a su mascota la prueba que permite incluir su huella genética en el Registro, y le entregará una placa con un QR identificador del animal. Más información sobre el registro de ADN y las clínicas asociadas.
El 1 de diciembre de 2021 el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha iniciado una campaña informativa sobre la implantación del ADN canino. El consistorio ha empezado enviando a los propietarios de perros que ya estuvieran correctamente censados en el registro antes de la fecha indicada una carta informativa, que incluye un vale para poder realizar la prueba de ADN de forma gratuita hasta el 31 de marzo de 2022.
Los propietarios de perros inscritos con posterioridad al 1 de diciembre de 2021 deben hacerse cargo de los gastos de la prueba. Más información.
Licencia de tenencia de perros potencialmente peligrosos
En caso de perros de determinadas razas, de forma simultánea a la inscripción censal, debe realizarse la solicitud de la licencia administrativa para la tenencia y conducción de perros potencialmente peligrosos. La tenencia responsable de perros de estas características se fomenta para proteger la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas y de otros animales, de acuerdo con las ordenanzas municipales, en especial cuando se conducen por lugares o espacios públicos.
El trámite para solicitar la licencia para la tenencia y conducción de perros potencialmente peligrosos se realiza a través de la Oficina de Atención Ciutadana. Si tenéis certificado digital también lo podéis hacer a través de la web de Trámites.
Enlaces de interés:
Información de la Diputación de Barcelona sobre animales de compañía
Información de la Generalitat de Catalunya sobre perros potencialmente peligrosos
Civismo y animales de compañía
Súmate a la campaña por una ciudad más cívica respetando las ordenanzas y normas de convivencia. Si eres responsable de tu perro mejoras su bienestar y contribuyes a hacer un buen uso del espacio público. Asimismo, un comportamiento adecuado a estas normas hará más fácil dar una buena imagen de las mascotas entre el resto de la ciudadanía.
Recoge siempre las deposiciones de tu perro en cualquier parte de la vía pública, incluso en los pipicanes
Consulta qué pipicanes tienes más cerca y haz un uso adecuado
Lleva contigo una botellita de agua para limpiar los orines de tu mascota, para evitar suciedad y malos olores en la calle
No lo laves en la calle ni en las fuentes públicas. Utiliza las fuentes habilitadas para ellos para que beban agua
'Sumes o restes? per tenir cura del teu gos
Pipicanes y correcanes
Un pipicán es una zona vallada y habilitada, con suelo de tierra, donde se permite soltar a los perros, bajo la supervisión constante de sus dueños, para que hagan sus necesidades fisiológicas sin problemas de escaparse o de accidentes. Es obligatorio recoger las heces y depositarlas en las papeleras instaladas al efecto.
Cornellà dispone de hasta quince pipicanes distribuidos por todos los barrios de Cornellà.
Para el recreo de los perros, también hay cuatro correcanes destinados a que las mascotas puedan correr libremente y realizar ejercicio. Estos cuatro espacios suman más de 5.600 m2 y se encuentran junto al parque de Can Corts, en la calle del Rugby, junto al acceso norte de Can Mercader, y entre la avenida dels Alps y el aparcamiento del antiguo campo de la Vía Férrea. Los dos últimos tienen espacios delimitados para separar a perros de raza grande y de raza pequeña.