Calidad del aire
Zona de Bajas Emisiones Rondas de Barcelona
Para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de los contaminantes de los vehículos, el 1 de enero de 2020 entra en vigor la la Zona de Bajas Emisiones Rondas de Barcelona, todos los días laborables, de 7.00 a 20.00 horas. Durante este horario estará restringida la circulación a los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) corresponde a los límites territoriales establecidos dentro de las rondas, y engloba así Barcelona, Hospitalet de Llobregat y partes de otros municipios, como Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. La Ronda de Dalt y la del Litoral no entran dentro de la zona de bajas emisiones, por lo tanto se puede circular sin restricciones.
La zona del municipio de Cornellà incluida en la ZBE corresponde al barrio Famades y el polígono industrial del mismo nombre, entre la Ronda de Dalt y el límite del municipio de Hospitalet.
Más información:
www.zbe.barcelona
Descarga el tríptico informativo
ZBECornella@aj-cornella.cat

Con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones se espera reducir en un 15% los niveles de contaminación, porcentaje aún inferior al necesario para cumplir con la normativa europea y los valores que establece la Organización Mundial de la Salud, que serían de un 30 y un 50% respectivamente.
Por ello, será necesario complementar esta actuación con otras como las que ya hemos empezado a poner en marcha en nuestro municipio a través del proyecto estratégico Cornellà Natura.
- Promoción del uso del transporte público y de la bicicleta
- Aparcamientos Park&Ride en les estaciones intermodales
- Creación de zonas de pacificación del tráfico (barrio Riera, ctra. del Prat)
- Conversión en zona peanotales de calles
- Calles cortadas al tráfico de vehículos los ‘Domingos sin coches’
Fines de semana sin coches / Domingo sin coches
Todos los fines de semana del año el Ayuntamiento de Cornellà cierra al tráfico de vehículos una serie de calles en todos los barrios. Se trata del programa 'Fines de semana sin coches", que quiere potenciar el uso de las calles como zonas de ocio para la ciudadanía, recuperándose como espacios para vivir y para convivir, donde los protagonistas sean los vecinos y las vecinas.
El programa se inició el mes de enero de 2018 en dieciséis calles, primeramente como 'Domingos sin coches'. Más adelante se han incorporado otros, algunos se han convertido en definitivos y también se ha ampliado el corte de tráfico a los dos días del fin de semana. Sólo en algunos casos el corte se continúa limitando al domingo.
Consultar mapa de calles cortadas al tráfico
Calles cortadas al tráfico sábados y domingos, de 9 a 21 horas:
- calle Salvador Dalí (entre Dolors Almeda y av. Pablo Picasso)
- calle Ametller
- calle Doctor Carulla
- Rambla d'Anselm Clavé (entre Dr. Carulla y Verge del Pilar)
- carretera de Esplugues (tramo delante de la pl. de l'Església)
- pasaje de Sant Lluís (entre c. Sant Isidre y pje. Francesc Layret)
- carretera del Prat (entre c. Sant Lluís y c. Francesc Layret)
- calle Empordanès
- calle Màlaga
- calle Bonestar (entre c. Empordà y c. Anoia)
- calle Frederic Soler (entre av. República Argentina y c. Catalans)
- avenida Sant Ildefons (tramo delante de la pl. Europa)
- calle Barcelonès (entre c. Gironès y Ctra. de Sant Joan Despí)
Calles cortadas al tráfico los domingos de 9 a 21 hores:
- calle Miranda (entre pl. de Catalunya y Ermengol Goula)
- calle Baltasar Oriol (entre av. Pablo Picasso y av. Porta Diagonal)
- calle Camèlies
La medida se enmarca en el hilo conductor del proyecto Cornellà Natura, a través del cual se está llevando a cabo todo un proceso de transformación para conseguir una ciudad más habitable, menos contaminada y más verde, con líneas de actuación como la promoción de la movilidad sostenible, acciones encaminadas a mejorar la calidad del aire y la pacificación y recuperación de espacios peatonales en las calles de la ciudad.
Actividades lúdicas en las calles sin coches
Durante algunos periodos del año (primavera y otoño) el Ayuntamiento de Cornellà organiza en algunos de estos calles -de manera rotativa- actividades lúdicas y familiares, con propuestas como juegos tradicionales y creativos, talleres ambientales, actividades deportivas... tienen el objetivo de animar a los vecinos y las vecinas a hacer otro uso de la calle, y promover su recuperación como espacio colectivo de convivencia.
Consultad las próximas actividades en la agenda municipal
Zona de Protección Especial del Ambiente Atmosférico
Cornellà es uno de los 40 municipios de la conurbación de Barcelona incluidos en la Zona de Protección Especial del Ambiente Atmosférico por sus superaciones de NO2 y partículas de PM10. En este sentido, se ve sometido a la aplicación del Plan de actuación para la mejora de la calidad del aire, Horizonte 2020 de la Generalitat de Catalunya y del Programa metropolitano de medidas contra la contaminación atmosférica.
Aparte de las medidas relacionadas con la movilidad para disminuir la contaminación atmosférica se deberán llevar a cabo otras actuaciones como las siguientes:
- Vigilancia de los contaminantes generados en las obres
- Control de generadores de bajas emisiones (industria)
- Información en caso de episodio de contaminación atmosférica
Más información:
http://www.amb.cat/s/web/medi-ambient/sostenibilitat/qualitat-de-laire.html
http://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/atmosfera/qualitat_de_laire/index.html