Obras vinculadas al proyecto Cornellà Natura
Febrero 2023
Renaturalización de los parterres de la avenida Salvador Allende
Obres de renaturalitzación de los parterres de la avenida de Salvador Allende, entre las calles de Joan Arús i Borràs y de la Flor de Nit. La actuación consistirá en mejorar estos pequeños espacios verdes con especies arbustivas de diferentes características que aportarán variedad de textura y color y aumentarán la biodiversidad de la zona. En los parterres se mantendrán los árboles existentes.

Noviembre 2022
Nuevo paseo desde el parque de la Ribera hasta L'Auditori y la Fira
Obres de renaturalitzación del espacio público en el barrio de Almeda, en el marco del proyecto Cornellà Natura, con el fin de mejorar el entorno y la accesibilidad de la acera sur de la calle Tirso de Molina, entre la calle del Progreso y la avenida de la Fama, y de la acera este de la calle Albert Einstein, entre la calle Tirso de Molina y la avenida Maresme.
Hoja informativa - noviembre 2022

Octubre 2022
Naturalización de la calle Arquitecte Adell Ferrer que formará continuidad con la plaza de la Llibertat.
Obras de renaturalización para crear un nuevo espacio pacificado en el barrio Centro con la transformación de la calle Arquitecte Adell Ferrer en una vía naturalizada y que formará continuidad con la plaza de la Llibertat. La calle se convertirá en espacio peatonal, conectado con la plaza a través de unas plataformas transversales, franjas de alcorques con arbolado y arbustivas y gramíneas.

Septiembre 2022
Obres entre la avenida dels Alps y la carretera de l’Hospitalet
Obras de renaturalización del tramo comprendido entre la avenida dels Alps y la carretera de l’Hospitalet, en el marco del proyecto Cornellà Natura. Se trata de dar continuidad a la actuación realizada en un primer tramo de la avenida dels Alps, finalizada en 2018, para mejorar la conectividad a pie, en bicicleta y VMP desde el centro de la ciudad al parque de Can Mercader.

Septiembre 2022
Obras en el inicio de la Rambla Anselm Clavé para hacer un espacio renaturalizado
Obras de renaturalización de la Rambla Anselm Clavé, desde la calle Dr. Carulla hasta la ctra. de Esplugues, correspondiente en la parte superior de la vía. Se trata de un espacio estratégico para el proyecto de transformación de la ciudad, Cornellà Natura, ya que consolida esta parte de la Rambla como zona peatonal e incorpora este nuevo entorno naturalizado en la plaza de l'Església.

Julio 2022
Segunda fase de las obras de la avenida de la República Argentina
Obras de remodelación de la acera norte de la avenida de República Argentina, concretamente en el tramo comprendido entre la calle Mossèn Andreu y la avenida de Sant Ildefons. La renovación supone la mejora de la accesibilidad y conectividad, con espacios más amplios peatonales y
la creación de una nueva franja verde de especies arbustivas.

Julio 2022
Conversión de la calle de la Segarra en una vía más confortable y accessible
Obras de remodelación de la calle de la Segarra, concretamente entre la rotonda de la avenida de la República Argentina y de la calle de Ramon Frontera (L'Hospitalet), y la rotonda propia de la calle de la Segarra. La finalidad de esta remodelación es aumentar el espacio para los peatones, mejorar la conectividad entre municipios y mejorar el paisaje urbano, aumentando la superficie verde.

Mayo 2022
Transformación de la calle Bonestar en un paseo para las personas
Obras de pacificación de la calle Bonestar, entre la calle Florida y la calle Anoia, que consistirán en la consolidación de la vía en un paseo peatonal. Este tramo de calle se convertirá en una plataforma única con más de 2.150 m2 recuperados para la ciudadanía, de manera que sólo se permitirá el acceso a aparcamientos privados y, en su caso, a vehículos autorizados.

Febrero 2022
Obras en la av. República Argentina para ampliar aceras y reforzar vegetación
Con esta actuación se generará más espacio para los peatones, se ampliarán las aceras y se renovará la calzada, a la vez que se mejorará estéticamente el entorno de una de las principales vías de acceso al barrio de Sant Ildefons. La avenida contará con pasos de peatones elevados para reducir la velocidad y hacerlos más accesibles.

Diciembre 2021
Renovación del acceso principal al parque de Can Mercader
Las obras prevén la renovación del suelo duro de la zona de llegada al parque, así como el suelo de la plaza del Palau y el paseo de los plátanos. Se determinará un perímetro de granito, que replantea la geometría de esta zona central de Can Mercader, a la vez que se colocará un pavimento asfáltico de color ocre sobre la base de hormigón y de grava.También se repicará y repavimentará el suelo duro de la escalinata y, finalmente, también se ampliarán los parterres.

Noviembre 2021 (finalización)
Segunda fase de las obras de reurbanización de la avenida de Pablo Picasso
Tienen como objetivo la pacificación del tráfico y la implantación de nuevos elementos urbanos sostenibles para ofrecer comodidad y mejor accesibilidad a los vecinos y vecinas de la zona. El tramo que se mejora es el comprendido entre la calle Salvador Dalí y la avenida del Maresme. La actuación da continuidad a las actuaciones de la calle en la primera fase, que se ejecutó entre 2018 y 2019.

Febrero 2021 (finalización)
Mejora de la conectividad y seguridad de los carriles bici del barrio de Almeda
Remodelación de 2,1 km de carriles bici que representan conexiones estratégicas; complementan la red ciclable municipal y crean parte de un tramo de Bicivia -la red de ejes ciclables metropolitanos- que conecta con l'Hospitalet.

Junio 2019 (finalización)
Reurbanización y pacificación de la carretera del Prat
Renovación total de la carretera del Prat, entre el Paseo de los Ferrocarrils y Tirso de Molina, para la ampliación de la acera en el lado de las viviendas e incremento del arbolado viario y la vegetación. El tramo inicial entre el paseo de los Ferrocarrils Catalans y la calle Francesc Layret queda restringido al tráfico de vehículos cada fin de semana con la voluntad de reducir y pacificar el tráfico de la zona.

Mayo 2019 (finalización)
Reurbanización de la calle Avellaner
Reurbanización del entorno del bloque de los números 1-3-5, para eliminar las escalas continuas actuales e incorporar un sistema de rampas, con una pendiente máxima del 6%, para hacer más accesible toda la zona y generar un espacio de estancia más agradable.

Mayo 2019 (finalización)
Reurbanización de las calles Empordà y Urgell
Reordenación de las dos calles para facilitar los itinerarios para peatones y revitalizar los espacios de convivencia en el barrio gracias a la ampliación de las aceras. En la calle Urgell, mejora el acceso a la plaza Tàrrega por los laterales. Y en la calle Empordà, habilitación de un carril de cohabitación con la bicicleta, que llegará hasta el carril bici de la avenida Salvador Allende.

Febrero 2019 (finalización)
Renaturalizacón del espacio verde de la calle de Montserrat Roig
Revegetación de la zona verde de la calle Montserrat Roig e incremento de la conectividad y accesibilidad de este espacio con el parque del Canal de la Infanta. Renovación del mobiliario urbano y aumento de la eficiencia del sistema de riego y luminarias.

Febrero 2019 (finalización)
Reurbanización de la avenida de Pablo Picasso fase I
Renovación de la acera oeste entre la calle de Salvador Dalí y el pasaje de Dolores Almeda y Roig. La ampliación de la acera hasta 4,75 metros -más de un 50 por ciento- mejora la movilidad a pie y la accesibilidad. La plantación de 36 árboles a lo largo del tramo renovado genera un espacio más verde y amable.

Febrero 2019 (finalización)
Reurbanización de la avenida de Sant Ildefons (entrada norte de la ciudad)
Remodelación de la avenida de Sant Ildefons, en el tramo de entrada a Cornellà desde la rotonda de la carretera de Esplugues. El objetivo de la actuación ha sido darle un carácter más amable y accesible para los peatones, y naturalizar esta arteria de entrada a la ciudad, entre la rotonda y la avenida Línia Eléctrica.

Octubre 2018 (finalización)
Reurbanización de la avenida dels Alps y mejora del parque de Rosa Sensat
Creación, en la avenida dels Alps, de un espacio de uso urbano en dos niveles en que se prioriza los peatones y se minimiza el impacto del tráfico rodado, eliminando dos de los cuatro carriles de circulación en todo su trazado, y creando aceras amplias , áreas verdes y un carril bici de doble sentido.
Remodelación del parque de Rosa Sensat como nuevo parque de la lectura, creando un espacio específico para desarrollar actividades como presentaciones de libros y talleres. Además, la creación de un nuevo talud vegetal, en la parte superior del vial, supone una ampliación del mismo parque.


Mayo 2018 (finalización)
Mejora de las placitas de la avenida del Baix Llobregat
Remodelación de las plazas Narcís Monturiol, Francesc Layret, y el tramo de acera entre las calles Sant Jeroni y Sant Lluís. El cambio ha supuesto la actualización de diferentes áreas de recreo para niños y para personas mayores a lo largo de la avenida del Baix Llobregat, incremento de la vegetación y renovación del mobiliario urbano.

Marzo 2018 (finalización)
Mejora del parque del Canal de la Infanta
Reordenación y renovación de las dos zonas de juegos infantiles, así como la plantación de árboles para dotar de más sombra estos espacios y la ampliación de la zona de picnic con dos mesas más. Además, construcción de una nueva escalera en el acceso norte del parque, más segura y accesible.

Enero 2018 (finalización)
Reurbanización de la calle Verge de Montserrat
Transformación de la calle Verge de Montserrat en un amplio paseo peatonal con más vegetación y zonas de descanso. Creación de un nuevo corredor que va desde la calle de Rubió i Ors hasta la avenida del Baix Llobregat, y acerca la ciudadanía desde el centro de Cornellà a la pasarela que da acceso al río Llobregat.

Abril 2017 (finalización)
Remodelación integral del parque de la Ribera
Recuperación de este espacio para la ciudadanía, atendiendo a las necesidades planteadas por los vecinos de la zona en los procesos participativos. El diseño actual es más multifuncional, con una buena calidad visual, ambiental y más amable e integrado en el barrio.

