Deixallerías y residuos especiales
Los residuos especiales o de gran volumen se deben llevar a la deixallería, un espacio donde se recogen por separado los elementos que ya no son útiles en casa y que, en cambio, pueden reciclarse. También se deben llevar los que pueden ser tóxicos, para hacer que reciban el tratamiento adecuado.
Los precios/tonelada y límites diarios de entrada se pueden consultar en la Ordenanza Reguladora de Precios Públicos, Título XI Precio público por la gestión de la deixalleria metropolitana (se puede consultar en Normativa Fiscal). Estos límites diarios son muy amplios, haciendo que resulte un servicio gratuito para los particulares y muy económico para los comercios y pequeños industriales. El funcionamiento de este servicio se regula mediante el Reglamento del servicio municipal de deixalleria de Cornellà de Llobregat.
La deixallería municipal de Cornellà de Llobregat tiene un amplio horario de atención al público para facilitar a los ciudadanos su uso; además también disponemos de una deixallería móvil que recorre varios puntos la ciudad, con el fin de acercar este servicio a la población.
Deixallería municipal:
93 474 08 94
· De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:30 h
· Sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 h
· Festivos cerrado
Deixallería móvil:
Muchos de los residuos admitidos en la recogida fija, aquellos que no tengan un gran volumen, también se pueden llevar a la deixallería móvil, un camión que recorre todos los barrios de la ciudad, con el fin de acercar este servicio a la población.
Asimismo, muchos de los residuos admitidos en la deixallería móvil también se pueden llevar a Las Re-paradas, puntos de información sobre prevención de residuos y espacios de recogida de residuos especiales.
Todas las personas que utilicen cualquiera de las deixallerías de Cornellà pueden pedir el carnet de usuario y así obtener una bonificación de hasta un 14% en la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos. Más información.
¿Qué materiales puedes llevar a las deixallerías?
- Aparatos informáticos y de telefonía
- Baterías de coche
- Bombonas de gas
- Cables eléctricos
- Cápsulas de café de dosis única de aluminio y de plástico
- Cartuchos de tinta y toners
- CD y DVD
- Electrodomésticos grandes
- Chatarra y metales
- Filtros de vehículos
- Fluorescentes y bombillas
- Maderas y muebles
- Colchones
- Monitores y pantallas
- Aceites de cocina
- Aceites de motor
- Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos
- Pilas y acumuladores
- Pinturas, barnices y disolventes
- Plástico duro (sillas, persianas, tuberías...)
- Neumáticos
- Productos químicos de limpieza, de jardinería o de cosmética
- Radiografías
- Ropa y calzado
- Restos de obras, tierras y escombros
- Restos vegetales de la poda
- Cristal plano y armado (ventanas, vasos, espejos...)
Los residuos de gran volumen sólo serán admitidos en la deixallería fija.
Recogidas específicas de residuos
Aceite de cocina usado
El aceite de cocina usado se puede llevar a todos los puntos de recogida en botes específicos que son reutilizables. Los botes se facilitan a los mismos puntos y cuando se lleva uno lleno, se devuelve uno nuevo vacío y limpio. Puntos de recogida:
- Deixallería fija y móvil
- Re-Paradas
- Centro Cívico Sant Ildefons
- Mercado Centre
- Algunas escuelas de la ciudad
Ropa
Se puede llevar a las deixallerías o depositarla en los contenedores que diferentes entidades sociales (Aires-Roba Amiga y Fundación Humana) han colocado en las calles de Cornellà.
Plano de localización de los contenedores de ropa
Muebles y voluminosos
El Ayuntamiento de Cornellà ofrece un servicio gratuito de recogida a domicilio de residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos de linea blanca y trastos viejos). Más información.