Políticas de igualdad

28 de junio Día por la Liberación de lesbianas, gays, hombres y mujeres transexuales y bisexuales, conmemoración en Cornellà

El día 28 de junio, se conmemora el 50 aniversario de los hechos acontecidos el 28 de junio de 1969 en Nueva York, cuando la población LGBT salió a la calle a raíz de una intervención de la policía en el bar gay de Stonewall Inn.


Fue la primera vez que el colectivo gay se rebelava de forma contundente contra la  situación de represión institucional y social que se vivía; casi en tres días de disturbios se ocasionó una auténtica batalla campal. Este hecho propició escoger este día como hecho reivindicativo y festivo por la liberación lgtbi.


En Cornellà se conmemora esta diada el mismo día 28 de junio a las 17h. en la Plaza de la Iglesia (con Rambla Anselm Clavé) con una actividad llamada LO SAI DECOLORS SALE A LA CALLE ORGULLOSO!!! donde se podrá contar con un stand informativo del servicio SAI DECOLORS y con la realización de varias actividades de sensibilización sobre la diversidad afectiva, sexual y de género (juego de las banderas LGBTI, pasapalabra LGBTI, collage por el orgullo y ambiente musical).


Las diferentes actividades se dirigen a la ciudadanía en general y no hace falta inscripción previa para participar.



Por una Cornellà Diversa!

 

A continuación presentamos la Declaración Institucional para el 28 de junio de 2022:

 

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL POR EL 28 DE JUNIO DE 2022, DÍA PARA La LIBERACIÓN Y ORGULLO LGBTI


El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, reconociendo y agradeciendo la tarea realizada durante años por las entidades, asociaciones, instituciones y ciudadanía entorno la conquista de los derechos y las libertades de las personas LGTBI.

Cornellà cuenta con un largo recorrido en el compromiso por el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI, trabajando por la igualdad de oportunidades entre los géneros desde hace más de 30 años, y desplegando políticas específicas LGTBI con más intensidad en la última década, aplicando la normativa internacional, y a la vez dando respuesta a los movimientos feministas primero, y más adelante el LGTBI, quien han estado históricamente pioneros en la defensa de la igualdad de género y de las libertades sexuales.

Tenemos el reto de continuar impulsando políticas LGTBI de alcance transversal, desde el trabajo conjunto con las administraciones públicas y el mundo asociativo para generar las sinergias necesarias en la representación de esta realidad social y lucha por el reconocimiento de los derechos.


A pesar de los adelantos, hoy en día, todavía es necesario reivindicar que queda mucho camino para recorrer en la lucha por la igualdad de derechos de las personas 
LGTBI, los datos muestran que el LGTBIfobia todavía es presente a nuestro alrededor. Desde octubre del año 2014 se contabilizan 1.155 incidencias por LGTBIfobia en Cataluña, y en el que llevamos de año ya sumamos 84, existiendo un aumento significativo de las agresiones y una preocupante proliferación de discursos de odio hacia las personas LGTBI. Decimos alto y claro que la libertad de expresar la sexualidad propia tiene que ser plena, sin riesgo de sufrir ningún tipo de agresión ni marginación.



Igualmente es innegable que la sociedad está cambiando, y muchas de las mentes más jóvenes empiecen a vivir la sexualidad y deseos de manera más abierta, los datos de la encuesta CIS del 2021, en la que un 82,7% de las personas entre 18 y 24 años se considera heterosexual, cuando en 2016 se superaba el 90%.



Seguiremos diseñando políticas y una ciudad amable y segura por la expresión de la diversidad de deseos LGTBI, sin miedo a la discriminación. Porque tenemos el convencimiento que trabajar para la igualdad significa también trabajar por una sociedad igualitaria y libre de LGTBIfobia, teniendo como horizonte un escenario donde las diferencias de orientación sexual sean espacios de libertad y conquista para toda la ciudadanía. Y es por ello que disponemos de recursos y apoyos específicos para desplegar estrategias y actividades orientadas a la consolidación de estos derechos y a garantizar las libertades individuales y colectivas para toda la sociedad.



Por todo esto, este 28 de junio y cada día, esta institución aumenta su compromiso con el colectivo LGTBI.
Continuamos trabajando por una ciudad libre y diversa.



CORNELLÀ CIUDAD Diversa