Programas de Igualdad
IV Plan Transversal de Políticas de Igualdad
El IV Plan Director de Políticas de Igualdad para 2022-2026, se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal celebrado el 20 de julio de 2022.
Este Plan es producto del trabajo realizado desde hace más de dos décadas desde el ayuntamiento con la colaboración de las entidades que conforman el Consejo Municipal de la Mujer, y debe ser el nuevo instrumento de planificación de la acción municipal desde una perspectiva de género, definiendo los objetivos destinados a avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia machista, y erradicar los estereotipos y barreras existentes que todavía, actualmente, dificultan y limitan la plena participación de las mujeres en nuestra sociedad.
Consejo de la Mujer
El Consejo de la Mujer tiene por objetivo la participación de la mujer en todas aquellas cuestiones referidas a potenciar la igualdad de oportunidades para mejorar la situación y la calidad de vida de las ciudadanas de Cornellà.
Impulsa medidas para estimular la participación de los colectivos de mujeres, promover la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos ciudadanos y acciones de solidaridad para el bienestar de la mujer.
http://governobert.cornella.cat/consells-sectorials-de-participacio
8 de marzo
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, el Consejo de la Mujer y el Ayuntamiento de Cornellà organizan charlas y actas en la ciudad para sensibilizar la población sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Al acto central, que se acostumbra a celebrar el mismo 8 de marzo, se lee un manifiesto reivindicativo.
25N-Día Internacional contra la violencia machista
El 25 de noviembre se celebra el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y Cornellà organiza anualmente alrededor de esta fecha varios actos reivindicativos. También los institutos planifican actividades para reforzar la cultura de la igualdad entre hombres y mujeres.
Cornellà ha sido pionera en la reivindicación de este día. El año 2000 se creó una Comisión Institucional para coordinar las actuaciones de las diferentes instituciones y departamentos involucrados en este tema. Desde esta comisión se ha definido un protocolo de actuación y un circuito de intervención. El CIRD actúa como coordinador.
Red Activa de Jóvenes por la Igualdad (XAJI)
La Red Activa de Juventud para la Igualdad (XAJI) en Cornellà de Llobregat es una iniciativa conjunta de la Plataforma contra la Violencia Machista y las entidades que forman parte del programa Rompemos el Silencio.
Tiene como actividad principal la dinamización de agentes jóvenes, activos y activas contra la violencia de género y está formada por grupos de jóvenes de todos los centros públicos de enseñanza secundaria de Cornellà de Llobregat.
El Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación
El Ayuntamiento de Cornellà forma parte de los ayuntamientos que crearon este observatorio en 2000 con el objetivo de denunciar los anuncios, programas, artículos, etc. que aparezcan a los diferentes medios y que sean vexants para las mujeres, canalizar las quejas, hacerlas públicas y visibles, y actuar, si es el caso, en contra de quien sea responsable.
Contacto:
93 216 00 04
http://www.observatoridelesdones.org
observatorid@observatoridelesdones.org
Lenguaje no sexista
El lenguaje debe reflejar las nuevas realidades sociales que se generan y, por tanto, en un mundo donde se promueve la igualdad de oportunidades y de trato para las personas, y en el que las relaciones entre géneros se plantean de maneras diferentes y cambiantes , estos esfuerzos y estos progresos se deben visualizar también en el lenguaje oficial de las administraciones. Una visualización que se debe poder hacer sin contravenir la genuinidad de la lengua ni violentar con soluciones gravosas.