Violencia machista
Definición
La violencia que se ejerce contra las mujeres como manifestación de la discriminación y de la situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres y que, producida por medios físicos, económicos o psicológicos, incluidas las amenazas, las intimidaciones y las coacciones, tenga como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto si se produce en el ámbito público como en el privado. La violencia machista puede ejercerse de forma puntual o de forma reiterada.
Qué hacer | Dónde ir | Plataforma ciudadana contra la violencia machista | Protocolo de intervención
¿Te sientes controlada? (Móvil, ropa, amistades)
¿Has tenido miedo de él alguna vez?
¿En la intimidad haces cosas que no quieres hacer?
¿Te sin libre de tener amigos y amigas?
¿Se muestra muy celoso?
¿Te has sentido ridiculizada por él?
¿Crees que es normal sufrir por amor?
¿Estás tranquila cuando estás con él?
También te puede interesar...
Si necesitas más información, también te puede servir consultar la memoria de las actividades del CIRD en lo que se refiere a la atención y prevención de la violencia machista correspondiente al año 2021.