Cornellà pone en marcha la tienda solidaria para hacer frente a la creciente demanda de alimentos por parte de familias en situación de pobreza

Cornellà pone en marcha la tienda solidaria para hacer frente a la creciente demanda de alimentos por parte de familias en situación de pobreza

La Tienda Solidaria, coordinada por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento, contará con la colaboración de una treintena de entidades de la ciudad con el objetivo de sumar y unificar recursos

Se prevé que cada año se distribuyan alimentos entre cerca de 400 familias de Cornellà con recursos limitados

El Ayuntamiento de Cornellà, a través del área de Bienestar Social, en colaboració con las entidades de la ciudad que forman parte del Consejo de Servicios Sociales, ponen en marcha la Tienda Solidaria, un proyecto comunitario que tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda de alimentos de primera necesidad por parte de un sector de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Según datos de la última encuesta de Condiciones de Vida y Hábitos de la Población 2011 de la Diputación de Barcelona, cerca del 30% de los catalanes, es decir, 3 de cada 10, se encuentran en riesgo de exclusión social por su nivel de pobreza y a más de la mitad les cuesta llegar a finales de mes. Esto, sumado a los recortes en servicios públicos y a la subida de impuestos realizados por las administraciones central y autonómica; y el aumento del paro, que en Cornellà supera a estas alturas el 18%, hace que el umbral de la pobreza afecte cada vez más a un mayor número de personas.

Por este motivo, y dadas las perspectivas a corto y medio plazo, el Ayuntamiento ha impulsado la Tienda Solidaria para homogeneizar los recursos y optimizar los esfuerzos que realizan las diferentes entidades de la ciudad que trabajan en el ámbito social.

En los últimos 20 años la entidad Ayuda Fraterna ha ofrecido este servicio en la ciudad, pero dada la creciente demanda en los últimos tiempos, se consideró necesaria la colaboración de la administración local, entidades y los agentes sociales implicados para canalizar de forma más eficaz los excedentes alimentarios en el municipio y atender a las numerosas familias de la ciudad en situación de pobreza.

Los alimentos que se distribuirán procederán del banco de alimentos, de la Unión Europea, de excedentes de los establecimientos y mercados municipales, de supermercados y de las donaciones de particulares que se tienen que realizar a través de las diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad.

Se calcula que cerca de 400 familias podrán beneficiarse de este servicio cada año. Los equipos profesionales de Servicios Sociales del Ayuntamiento y de Cáritas de Cornellà serán los encargados de valorar y tramitar el acceso a estos recursos, determinado la cantidad de alimentos que recibirá cada familia en función del número de miembros, las necesidades nutricionales y sus recursos. El área de Acción Social del Ayuntamiento será la encargada de canalizar y determinar la cantidad de alimentos que recibirá cada familia en función del número de miembros y sus recursos.

La Tienda Solidaria se abrirá dos tardes a la semana y contará con la colaboración de cerca de un centenar de voluntarios. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de los objetivos del Acuerdo Social Contra la Crisis impulsado por el Ayuntamiento de Cornellà.

Trabajo en red

Todas las entidades colaboradoras formarán parte de una red de distribución que se encargará de las diferentes fases de recogida, selección y distribución de alimentos.

La Tienda Solidaria está impulsada, además del Ayuntamiento, por las siguientes entidades: AVV Pedró, AVV Gavarra, AVV Sant Ildefons, AVV Fontsanta, AVV Casc Antic, AVV Riera, AVV Almeda, Ayuda Fraterna, Càritas y Cruz Roja. Estas se constituirán en una única asociación para gestionar el nuevo servicio.

También colaboran: El departamento de Juventud del Ayuntamiento (en la formación de los voluntarios/as), el departamento de Medio ambiente (en la elaboración del proyecto para evitar el derroche de alimentos), UGT, CCOO, APRODICO, Asociación Familiares Salud Mental Baix Llobregat, Fundación para las persones dependientes, Fundación Acción Solidaria contra l'Atur, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, ONCE, IES de Cornellà, La Fragua, Fundación El Llindar, Coordinadora contra la marginación, Fundación La Carena, Asociación de madres ADELANTE y Casals de la Gente mayor.

La colaboración de estas entidades, de los comercios, empresas y particulares y su sensibilización en los momentos de dificultad económica y social, ayudará a afrontar de una manera más eficiente y rápida la atención de las necesidades básicas de los ciudadanos de Cornellà sin recursos. Así mismo, se pretende evitar el derroche de alimentos y la destrucción de productos alimentarios que todavía pueden ser aprovechables.

Cornellà de Llobregat, 29 de novembre de 2012

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00

Volver