Cornellà generará 300 puestos de trabajo directos durante 2013
Cornellà generará 300 puestos de trabajo directos durante 2013
El Ayuntamiento invertirá más de 2 millones de euros en planes de ocupación, de los cuales el 79% los aporta el consistorio y el 21% el Área Metropolitana de Barcelona
Este plan de Choque contra el Paro sigue la línea de los planes de ocupación local que se desarrollaron durante 2012 en el municipio.
El objetivo es impulsar la creación de puestos de trabajo para personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social.
Uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento de Cornellà de
Llobregat, tal como se ratificó al Acuerdo Social contra la Crisis
2012-2016, es promover iniciativas que permitan dinamizar el mercado
laboral. Estas actuaciones son imprescindibles para garantizar la
cohesión social del municipio cuando la tasa de paro supera el 19% y
ante la reducción de planes ocupacionales por parte de la Generalitat de
Cataluña y el Gobierno Central. La finalidad es la creación de puestos
de trabajo para personas paradas de larga duración y en riesgo de
exclusión social, con contratos de seis meses.
El compromiso con la
ciudad se traduce en una inversión de más 2.000.000 de euros, durante
los años 2013 y 2014, para el impulso de planes de ocupación local, a
iniciativa del Ayuntamiento de Cornellà y con el apoyo del Área
Metropolitana de Barcelona. Concretamente, el Ayuntamiento de Cornellà
aportará el 79% del total de la inversión, procedentes de recursos
propios, y el área Metropolitana el 21% restante.
La aportación del Área Metropolitana de Barcelona se deriva del "Programa de mejora de las
actuaciones de proximidad al ciudadano y de rehabilitación al espacio
público". Es una nueva iniciativa de apoyo a las políticas sociales
municipales para fomentar la ocupación y la cohesión social. Se puso en
marcha a mediados del año 2012 y, de momento, ha permitido la
contratación temporal de 67 personas.
Ámbitos de actuación
Los
planes de ocupación, que se pondrán en marcha el próximo mes de abril y
finalizarán en septiembre de 2014, se desarrollarán en tres periodos de
seis meses. La oferta laboral se ha diseñado después de un análisis
exhaustivo del perfil profesional de la población en paro al municipio,
con la intención de beneficiar a todos los sectores y garantizar la
máxima inserción. También se han valorado las necesidades de Cornellà
para mejorar y reforzar sus servicios, ajustando las contrataciones al
desarrollo de diferentes proyectos de ciudad.
Mantenimiento y la
conservación del espacio público. El objetivo es contratar personal
especializado en reformas, carpintería y pintura así como personal no
calificado para tareas de limpieza. Su función se centrará en la
conservación del mobiliario urbano, de los parques, de los jardines y
del alumbrado; también realizarán pequeñas obras de mantenimiento de
edificios y equipamientos públicos, como por ejemplo colegios e instalaciones deportivas.
Fomento de las actitudes cívicas. Se formará educadores/se cívicos para realizar tareas de información, sensibilización y detección de problemas. También ayudarán a identificar infractores y harán una primera intervención en casos de conflicto. Actuarán en parejas y contarán con el apoyo de un técnico municipal. El proyecto se articula recogiendo la experiencia del programa Cornellà por el Civismo, que contribuye al uso adecuado de los espacios públicos, potencia la integración de los recién llegados y mejora la convivencia.
Atención a la gente mayor. El perfil profesional que se requiere para este puesto de trabajo es el de auxiliar de geriatría. El personal contratado se dedicará a impartir actividades centradas en el aprendizaje y la atención a las carencias derivadas de las situaciones de pérdida de autonomía que sufre la gente mayor.
Refuerzo de los servicios municipales. Supone la contratación de personas que tengan, como mínimo, el graduado escolar o la Educación Secundaria Obligatoria y conocimientos administrativos. Tendrán que apoyar a los diferentes departamentos del Ayuntamiento en atención al público y en la gestión de las tareas propiamente administrativas.
Un compromiso iniciado el 2012
Este Plan de Choque contra el Paro 2013-2014 sigue la línea de trabajo que se inició el 2012 con la inversión de 1.350.000 euros para desarrollar, a través de la empresa municipal Procornellà, diferentes planes locales de ocupación. Este año se amplían los ámbitos de actuación, el número de beneficiarios/se y se diversifican los perfiles profesionales de las personas que se contratarán.
Durante 2012 y gracias a los planes de ocupación local, financiados con recursos propios, se realizaron obras de mejora y reforma a las calles Josep Cuxart, Jaume Casas Pallerol, Miguel de Roncalí y Pius XII y se pudieron contratar casi 30 personas.
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00