El 22 de marzo, con motivo del día mundial del agua, Cornellà celebra la fiesta del río

El 22 de marzo, con motivo del día mundial del agua, Cornellà celebra la fiesta del río

Es una jornada lúdica abierta a todo el mundo, para promover el consumo racional de los recursos y la protección del medio ambiente

El consumo de agua a los hogares de Cornellà es de 92,76 litros por persona y día, mientras que la media de la comarca es de 105,8 litros

El próximo sábado 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del agua, Cornellà vivirá una jornada lúdica en el cauce del río Llobregat, donde también se concienciará sobre la gestión racional de los recursos. En este sentido, se tiene que destacar que, año tras año, el consumo doméstico de agua desciende en los hogares de Cornellà, situándose actualmente en los 92,76 litros por persona y día, mientras que la media de la comarca es de 105,8 litros por persona y día. Hace diez años que en Cornellà no hay un consumo tan elevado.

La Fiesta del Río, con seis actividades diferentes y una gincana, tiene la intención seguir trabajando con la ciudadanía y los centros educativos en esta línea y promover un consumo responsable de los suministros, así como fomentar la protección de la biodiversidad, la mejora de la calidad del agua y la convivencia y el recreo al aire libre. Todas las actividades son gratuitas –excepto el Train Running, que tendrá un coste de 5 euros, los cuales revertirán, en parte, en la Botiga Solidària− y requieren inscripción previa.

El viernes 21 de marzo, los centros educativos también tendrán su particular Fiesta del Río. Más de 475 alumnos de 10 escuelas de la ciudad participarán durante cerca de 3 horas en diferentes actividades como por ejemplo plantada de árboles y arbustos, recogida de residuos y examen del agua.

La recuperación del río como espacio de protección para las especies autóctonas y lugar de disfrute para los habitantes de Cornellà es una de las prioridades del Ayuntamiento y del área Metropolitana en materia medioambiental. L'AMB ha invertido cerca de 7 millones de euros en los últimos años en tareas de meandrificación del río, en la mejora de los accesos para los visitantes, en la plantación de miles de árboles, en la construcción de balsas de microhábitats y en acciones para combatir la caña. Estas actuaciones han tenido lugar en el tramo comprendido entre Sant Joan Despí, Sant Boi, El Prat y Cornellà, donde se pueden observar hasta 200 especies de pájaros, la mitad de las que se ven en Catalunya. También hay carpas, llisas, topos, conejos y jabalíes; y en cuanto a la flora, se plantan olmos, fresnos, álamos, sauces llorones, tarajes y retama.

El Ayuntamiento promueve el respeto y el conocimiento del ecosistema fluvial con visitas gratuitas guiadas por expertos naturalistas abiertas a todo el mundo, el anillamiento de aves, el concurso de fotografía amateur de medio ambiente, las pedaladas familiares, la plantada de árboles... Actividades que ayudan a mantener el entorno natural y conciencian sobre la mejora de la calidad ambiental como fuente de vida.

Cornellà de Llobregat, 19 de març de 2014

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00

Tornar