Cornellà reivindica un frente común para luchar contra la pobreza en la segunda semana de la Dignidad
Cornellà reivindica un frente común para luchar contra la pobreza en la segunda semana de la Dignidad
El
periodista y escritor Enric Juliana será el encargado de inaugurar la semana
reivindicativa que tendrá lugar del 9 al 15 de junio a la ciudad
Entre las propuestas programadas destaca el Gran Recapte de Alimentos para la Botiga Solidària, que tiene como objetivo superar los 1.500 kilos logrados en la pasada edición
Un año más, todos aquellos que lo deseen pueden adherirse al Manifiesto por la Dignidad a través de www.cornella.cat o en los puntos de las actividades programadas
Por segundo año consecutivo, Cornellà impulsa la "Semana de
la Dignidad" para mostrar la implicación ciudadana en la lucha contra la
pobreza. Así, del 9 al 15 de junio, la ciudad ha organizado un amplio programa
de actos divulgativos y reivindicativos con el objetivo de concienciar la
población de la necesidad de hacer frente a la situación de precariedad a la
cual nos conduce la crisis actual.
El acto inaugural de las jornadas por la dignidad tendrá lugar el día 10 de
junio, en el Citilab, con la conferencia
"Francesc, el papa de la periferia", a cargo del periodista y escritor Enric
Juliana. Además, este mismo día se celebrará un cinefórum con el cortometraje
"A la meva pell", realizado por alumnos del instituto Esteve Terradas sobre los
valores, la lucha contra la violencia de género y las desigualdades.
"La Semana de la Dignidad" está impulsada por el Ayuntamiento de Cornellà
dentro del marco del Acuerdo Social contra la Crisis, que reúne una treintena
de entidades, instituciones, grupos políticos, agentes sociales y particulares
del municipio. Entre las actividades programadas, destaca el Gran Recapte de
Alimentos para la Botiga Solidària, que proporciona productos básicos a
familias en situación de dificultad económica. Habrá cerca de 50 puntos de
recogida, la mayoría de los cuales son establecimientos y comercios adheridos a
la entidad "Cornellà Compra a Casa". También se podrá llevar alimentos a las
escuelas bressol municipales, a la Escuela Municipal de Música Roser Cabanas, a
la escuela Dolors Almeda y a los actos que se harán los días 12 y 14 de junio a
la plaza de Cataluña.
El objetivo de este año es superar los 1.500 kilos logrados en la pasada edición,
una cifra espectacular que da fe de la solidaridad, la implicación y la
cooperación de la población cornellanense. Durante 2013 la Botiga Solidària
atendió 1.016 familias, con un total de 2.650 personas. Este proyecto
comunitario abre las puertas dos tardes a la semana y dispone de unos 70
voluntarios que realizan las tareas de recogida, almacenamiento, organización
de las cestas y gestión de la entrega.
Como acto central de la segunda "Semana de la Dignidad", destaca la fiesta
lúdico-reivindicativa del día 14 junio en la plaza de Cataluña. En la jornada
participarán la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y diferentes entidades
que ofrecerán una gran variedad de propuestas donde confluirán la diversión y
la concienciación. Los platos fuertes serán los circuitos de educación vial, el
camión de bomberos, la exhibición de una unidad canina y la construcción de "El
Gran Puzzle de Valores" que ha organizado la ludoteca municipal El Dau.
Actividades para toda la familia
Durante los siete días de la "Semana de la Dignidad" se realizarán en toda la
ciudad actividades relacionadas con esta temática. Entre otros, habrá
exposiciones y talleres organizados por escuelas e institutos, actividades
lúdicas como el trenecito solidario en Can Mercader, jornadas deportivas y
conciertos, como por ejemplo el "Canto por la dignidad", organizado por la
Escuela Municipal de Música, o el maratón de rock a la plaza de Mary Santpere.
Un año más, habrá varios coloquios sobre la dignidad, como el que hará la
presidenta de la Federación Catalana de Voluntariado Social, Francina Alsina,
en el Centro Cultural Garcia-Nieto el 11 de junio. El día siguiente, día 12,
tendrá lugar en el Castillo la presentación del "Informe de Unicef Cataluña
sobre Pobreza Infantil", que pone énfasis en el aumento del riesgo de exclusión
que sufre este sector de la población ante la grave crisis actual.
Por otro lado, este mismo día Lancy Dodem presentará en la biblioteca de Sant Ildefons su libro "Mí viaje al norte: de Anantapur en Barcelona", donde se narran en primera persona las anécdotas y vicisitudes del apasionante viaje vital del primer niño apadrinado por la Fundación Vicenç Ferrer.
"Tuitea por la Dignidad!"
Una novedad de la edición de este año es la posibilidad de grabar un vídeo de
10 segundos con una reflexión, denuncia o deseo para construir un mundo más
digno. Se puede hacer la grabación el día 14, de 11 a 14 h, en la plaza de
Cataluña, o bien directamente con tu móvil o canal YouTube añadiendo el hashtag
#cornelladignitat. Las aportaciones a esta idea denominada "tuitea por la
dignidad!" se compartirán en las redes sociales y, además, el Citilab editará
un vídeo conjunto.
Un año más, todos aquellos que lo deseen pueden adherirse al Manifiesto por la
Dignidad a través del web municipal www.cornella.cat o en los lugares donde se
realizarán las actividades. El Manifiesto pone de relieve, entre otras
cuestiones, "que la actual crisis económica ha provocado el empobrecimiento de
la población, imposibilitando la cobertura total de las necesidades básicas
para una parte importante de la ciudadanía". Actualmente, en el estado español,
uno de cada tres niños ya sufre riesgo de pobreza o de exclusión social, y
686.600 hogares no tienen ningún tipo de ingreso, según la Encuesta de
Población Activa.
El Manifiesto recoge el siguiente planteamiento: "Ante esta situación de
precariedad, donde valores fundamentales en la vida de las personas han dejado
de ser considerados como prioritarios, la sociedad se tiene que implicar en defender
la dignidad de las personas, combatir la pobreza y en promover la solidaridad".
Cornellà, una vez más, vuelve a implicarse. Porque juntos podemos cambiar las
cosas.
Cornellà de Llobregat, 28 de maig de 2014
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00