El Ayuntamiento destina 875.000 euros de una plusvalía al alquiler social y a ayudas para estudiantes universitarios
El Ayuntamiento destina 875.000 euros de una plusvalía al alquiler social y a ayudas para estudiantes universitarios
Se han creado el Fondo de Vivienda destinado el Alquiler Social y el Fondo Social de Financiación de Estudios Universitarios
Habrá dos comisiones vinculadas a cada uno de los proyectos: una formada por la Mesa de Emergencia Social, más miembros de entidades sociales, y otra, integrada por personas del mundo educativo de institutos y universidades
El Ayuntamiento de Cornellà ha ingresado 875.000 euros por una plusvalía proveniente de la venta de un edificio del complejo de oficinas World Trade Center. Este ingreso extraordinario, no previsto en las cuentas municipales se destinará a un proyecto prioritario para el Consistorio que responde a la diagnosis de las necesidades que se han detectado en la ciudad. En concreto, las referentes al derecho a la vivienda y a la apuesta por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, pero especialmente en el educativo, ya que el acceso a una educación pública y de calidad, también en los estudios superiores, facilita la inserción laboral y la generación de una ciudadanía activa y participativa.
De los 875.000 euros de la plusvalía, 735.000 euros se dedicarán al Fondo de Vivienda destinado el Alquiler Social, que gestionará la empresa municipal Procornellà. El primer paso para poner en marcha este proyecto será una convocatoria pública para que los propietarios de inmuebles vacíos los pongan a disposición de este fondo, hasta un máximo de 40 viviendas. Paralelamente, una comisión integrada por la Mesa de Emergencia Social, más miembros de entidades sociales, realizará un estudio de todas las personas en situación de vulnerabilidad que aspiran a una de las viviendas. A partir de este momento, a través del fondo se pagará parte del alquiler, para que el importe restante sea asumible por las personas que vivan en el piso. El beneficio es doble, para los propietarios y para las familias en riesgo de exclusión social que encuentran un lugar digno para vivir.
Más de 350 desahucios parados
El Ayuntamiento de Cornellà viene desarrollando diferentes iniciativas para facilitar el acceso a una vivienda digna, un derecho que tienen todas las personas, pero que dada la actual situación de crisis económica, se está viendo vulnerado. Así, la Oficina de Mediación Hipotecaria, que se creó en 2012, en colaboración con la FAVCO y el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, ha conseguido parar 357 desahucios en los últimos dos años; y también aprobó mediante acuerdo plenario imponer sanciones a las entidades financieras que mantengan viviendas desocupadas por un periodo superior a dos años. De momento, se ha detectado que en Cornellà hay 41 pisos vacíos de 7 entidades financieras diferentes, a los que se les hace seguimiento para asegurar que se destinen a vivienda social.
140.000 euros al Fondo Social de Financiación de Estudios Universitarios
El Ayuntamiento apuesta por la educación y la igualdad de oportunidades. Por este motivo, los 140.000 euros restantes de la plusvalía que acaba de recibir, los invertirá en el Fondo de Financiación de Estudios Universitarios, que estará orientado a ayudar a estudiantes universitarios con escasos recursos económicos de Cornellà.
Este dinero deberá ser devuelto por los beneficiarios, bien en metálico, después del periodo de estudios, bien en trabajos en la ciudad durante el verano, por los que el estudiante sólo cobrará una parte del sueldo, y la otra se destinará a ir devolviendo la prestación.
Estas ayudas se concederán a aquellos estudiantes que lo soliciten de acuerdo con criterios objetivos, como el rendimiento académico y la situación económica, todo supervisado por una comisión integrada por personas del mundo educativo de institutos y universidades.
16 docentes nuevos contratados en los planes locales de empleo
En esta apuesta por la educación y gracias a un ingreso extraordinario por otra plusvalía recibida a finales de 2014, el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año un nuevo plan local de empleo, que ha contratado 30 personas para reforzar el sistema educativo de la ciudad. De ellas, 16 son profesores que realizan tareas de apoyo asistido, ocho más que el año pasado. También ha contratado cinco personas de apoyo para las bibliotecas de escuelas e institutos, una de refuerzo en la EOI, una mediadora entre familias y centros educativos y siete como personal administrativo. La creación de estos fondos responde a los compromisos recogidos en el Acuerdo Social contra la Crisis 2012-2016, que impulsó el Ayuntamiento y que han suscrito 34 entidades y agentes sociales de la ciudad.
Cornellà de Llobregat, 23 de marzo de 2015
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00