16 escuelas de Cornellà ponen en marcha un sistema de identificación de niños para mejorar la seguridad en las excursiones

16 escuelas de Cornellà ponen en marcha un sistema de identificación de niños para mejorar la seguridad en las excursiones

Consiste en unas pulseras que contienen todos los datos necesarios para poder identificar a los responsables de los niños en caso de pérdida

Más de 4.000 escolares de la ciudad se beneficiarán del dispositivo, que cuenta con el apoyo de los Mossos y la Guardia Urbana de Cornellà

La han desarrollado dos mujeres emprendedoras de Cornellà, con el asesoramiento del Centro de Empresas

Dieciséis escuelas de Cornellà han puesto en funcionamiento este mes de abril un sistema de seguridad para la identificación de los niños en las salidas escolares, impulsado por la empresa Sistemas ikanguro y subvencionado por el Ayuntamiento de Cornellà. En total se beneficiarán 4.464 estudiantes de infantil y primaria de la ciudad de este nuevo dispositivo de seguridad.

Se trata de unas pulseras personalizadas, intransferibles, adaptables, impermeables y de varios colores que contienen todos los datos necesarios para poder identificar a los responsables de los niños en caso de pérdida. La información que contiene la pulsera está codificada de forma alfanumérica, por cuestión de seguridad, y se puede acceder a ella con un teléfono inteligente ya sea mediante la lectura de un QR o entrando en la web que se indica e introduciendo un código. Así, cualquier persona que encuentre al menor, podrá acceder a la plataforma de ikanguro donde encontrará el nombre de la persona responsable del grupo, su número de teléfono, la escuela a la que pertenece, el lugar de la salida, el horario en que tiene lugar y la fecha. Si esta persona no dispone de Smartphone, la pulsera también lleva escrito el número de teléfono de Emergencias (112) que conecta con los Mossos, los cuales tienen acceso a la información ya que el sistema cuenta con su reconocimiento y apoyo.

Este sistema de identificación, que ya se utilizó con éxito en la última edición de los Juegos Specials Olympics Catalunya donde participaron 1.600 deportistas, permite alcanzar dos objetivos: localización rápida del menor en caso de pérdida y ofrece tranquilidad a las familias y al personal docente ante una salida escolar.

El sistema de identificación para colectivos se llama iKanguro y ha sido desarrollado por dos mujeres emprendedoras de Cornellà, Silvia Fernández y Pilar Jiménez, que preocupadas por la seguridad de sus hijos durante salidas escolares, diseñaron este método que facilita la localización , con el asesoramiento de los expertos en emprendimiento del Centro de Empresas de Cornellà, donde actualmente tienen su sede del negocio.

Aunque el objetivo inicial de su proyecto estaba destinado sólo al público infantil y en el ámbito de la escuela, actualmente, la utilidad de las pulseras identificativas se ha ampliado a otros casos:

  • Para las actividades que se desarrollan fuera de los talleres y de los centros de educación especial.
  • Para los centros de ocio infantil, campings, parques de atracciones, zoológicos, recintos feriales, cruceros, centros comerciales, estadios deportivos ...
  • Para las personas mayores con problemas de memoria cuando realiza salidas de las residencias y para las fundaciones de Alzheimer.

Cornellà de Llobregat, 15 de abril de 2015

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00