El Centro de empresas Baix Llobregat fomenta la creación de un centenar de empresas a lo largo de 2015, de las cuales 32 se han quedado domiciliadas en las instalaciones de Procornellà

El Centro de empresas Baix Llobregat fomenta la creación de un centenar de empresas a lo largo de 2015, de las cuales 32 se han quedado domiciliadas en las instalaciones de Procornellà

Entre el Centro de empresas y el Vivero de Procornellà se alojan 142 empresas, que suman cerca de 500 trabajadores

El Citilab acoge hasta 17 empresas vinculadas a la innovación tecnológica y que se comprometen con la mejora social y el trabajo colaborativo

El Ayuntamiento también fomenta la creación de ocupación con ayudas directas como la Cuota Cero para emprendedores y el programa Ocúpame (6+6)

Un total de cien empresas se han creado a lo largo de 2015 con el apoyo del Centro de empresas y del Vivero de empresas de Procornellà, de las cuales, 32 se han quedado ubicadas en estas instalaciones. En total, suman 142 las empresas alojadas entre los dos edificios gestionados por la empresa municipal del Ayuntamiento de Cornellà. El nuevo Vivero de empresas -estrenado en 2014- ya tiene todos los despachos ocupados, mientras que tiene disponibles 14 espacios de coworking. El Centro de empresas está al 100% de ocupación, y tiene casi completos el servicio de domiciliación de correo, el de llamadas más correo, y los espacios de coworking. Entre todas estas empresas, se ocupan casi 500 personas, un 43% trabajadores del régimen general, y el resto autónomos.

Son los principales datos provisionales del balance del año pasado del Centro de empresas Baix Llobregat, el área de promoción económica de la empresa municipal Procornellà, que tiene la finalidad de crear y mantener ocupación, fomentando el espíritu emprendedor, mediante el apoyo a la creación y consolidación de empresas en Cornellà de Llobregat. Alquila espacios, asesora y acompaña el emprendedor, imparte cursos de formación, a sus dos espacios: la sede de la calle Tirso de Molina núm. 36, y al Vivero de empresas de la calle Joan Fernández núm. 3

En cuanto al asesoramiento, hay que destacar que durante 2015 se ha atendido a 316 nuevos emprendedores, se han realizado 35 sesiones informativas con casi 200 asistentes. Y 111 más han asistido a los cursos de formación para hacer un plan de empres

En uno de los servicios del Centro de empresas, el acompañamiento para la investigación de financiación, durante 2015 se ha colaborado con 20 empresas que han conseguido 1,2 millones de euros en diferentes préstamos y créditos a la emprendenduría. Y en cuanto al PAE, el servicio gratuito de constitución de empresas, el año pasado se realizaron 46. Finalmente, en el programa ‘Reempresa', que pone en contacto personas que dejan un negocio con otros que lo pueden retomar, se contabilizan 3 casos de éxito.


Innovación tecnológica y compromiso social en el Citilab

Además de los dos espacios y de los servicios ofrecidos por Procornellà, hay que recordar que el Citilab-Cornellà también dispone de espacios para empresas, vinculadas especialmente a la innovación tecnológica y social.

Citilab facilita a pre-emprendedores, autónomos y empresas más de 1.500 m2 de espacios en condiciones ventajosas a la primera y segunda planta del centro. Son el espacio de trabajo Labworking, el Centro de empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC) - actualmente son 17 las empresas instaladas- y otros espacios auxiliares como las islas de reunión y el Showroom, donde los emprendedores pueden poner en valor su oferta en sus acciones de pre-venta y de desarrollo de alianzas.


El proceso de selección de proyectos que se pueden instalar en el Citilab valora no sólo su base científica o tecnológica, también se valora su compromiso con la mejora de la sociedad y sus valores para desarrollar una economía social y col•laborativa.

El Labworking, con una oferta de más de 25 lugares para profesionales, se ha consolidado como servicio este 2015 para apoyar a 3 tipos de colectivos, personas que quieren explorar un proyecto personal de innovación, autónomos que necesitan un espacio puntual abierto y están dispuestos a establecer alianzas y colaborar con otras, y empresas que tienen dificultades y necesitan un espacio de protección para recuperarse.

La Cuota Cero ahorra 66.000 euros a 47 emprendedores

El Ayuntamiento de Cornellà también fomenta la emprendeduría y la creación de puestos de trabajo a la ciudad, con varios programas de ayudas. Por ejemplo, desde su creación en 2014, hasta 47 emprendedores han podido acogerse a las ayudas Cuota Cero, y así se han ahorrado cerca de 66.000 euros en bonificaciones de impuestos para facilitar la puesta en marcha de su negocio en Cornellà.

Las ayudas se han tramitado en diferentes convocatorias, y además de las 47 solicitudes aprobadas, hay 11 más estimadas pendientes de concretar. Hay que destacar que, en la última convocatoria (septiembre de 2015), ha aumentado significativamente tanto la cantidad de solicitudes estimadas, 29, como el importe que se han ahorrado, más de 43.000 euros.


Estas ayudas se dirigen a cualquier emprendedor de Cornellà, tanto sea una persona física como jurídica, que inicie una nueva actividad empresarial o profesional en la ciudad. Los solicitantes pueden llegar a ahorrarse hasta el 100% de impuestos como el IBI, el de vehículos de tracción mecánica, y tasas como la recogida de residuos comerciales, la de ocupación de terrenos de uso público o la de servicios urbanísticos, además de la bonificación parcial del impuesto de construcciones, instalaciones y obras.


55.000 euros para una nueva convocatoria de ayudas 6+6 a la contratación

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Cornellà ha abierto a principios de 2016 una nueva convocatoria del programa Ocúpame (6+6), para promover la contratación de personas en paro de Cornellà, dotada con 55.000 euros. Las solicitudes se pueden presentar en el mismo Ayuntamiento, hasta el 31 de marzo de 2016.

El programa Ocúpame (6+6) consiste en que el Ayuntamiento se compromete a asumir el salario bruto mensual, durante 6 meses, de las personas que una empresa o comercio local haya contratado por un periodo mínimo de 12 meses, y con una jornada laboral igual o superior al 50% de la establecida por convenio como jornada completa.

Es una iniciativa del Plan de Choque contra el Paro, puesto en marcha a finales del año 2014, con el objetivo de hacer frente al aumento de las situaciones de riesgo de exclusión social derivadas de las altas cifras de paro, donde se vinculan también los planes de ocupación que impulsa el mismo Ayuntamiento. La ayuda es además un incentivo para la empresa local, puesto que la ayuda puntual contribuye a reducir los costes laborales de las nuevas contrataciones.

.

 

 

Cornellà de Llobregat, 9 de febrero de 2016

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00