Cornellà reclama a la Generalitat que liquide los 9'4 millones de euros de deuda que mantiene con el Ayuntamiento

Cornellà reclama a la Generalitat que liquide los 9'4 millones de euros de deuda que mantiene con el Ayuntamiento

El Ayuntamiento pide que los presupuestos de la Generalitat para 2016 incluyan el cumplimiento de los pagos convenidos y comprometidos

El pleno plantea que se escuche a los municipios a la hora de confeccionar el presupuesto para incorporar las inversiones y necesidades del mundo local

El pleno del Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado una moción que reclama a la Generalitat que incorpore a los presupuestos de 2016 el pago de la deuda contraída en numerosos ámbitos con el Ayuntamiento, y que asciende a 9.398.791,64 euros. La propuesta, presentada por el PSC, ha recibido el apoyo de PP, ICV, Ciutadans y Cornellà en Comú-Crida per Cornellà y la abstención de ERC.

Se trata de servicios y prestaciones asumidas y avanzadas por parte del Ayuntamiento para asegurar su permanencia, paliar demandas sociales que, a pesar de ser competencia de la Generalitat, no han sido liquidadas con la excusa de falta de recursos económicos. Abarcan desde la liquidación del Plan Integral de Fontsanta (incluido en la Ley de Barrios del 2009), la financiación retrasada y recortada de las guarderías, planes de empleo, o varias partidas de Servicios Sociales.

Además de incumplir estos compromisos, el Gobierno no ha querido reconocer la deuda de los servicios realizados por los ayuntamientos al amparo de convenios o delegaciones, poniendo en riesgo el equilibrio económico municipal. La Generalitat ha trasladado sus dificultades financieras a los ayuntamientos, recortando o dejando de proporcionar los recursos imprescindibles para su funcionamiento y para garantizar la prestación de servicios sociales básicos.

También se analizará la puesta en marcha de medidas jurídicas para reclamar el cobro de esta deuda, y así dar respuesta a los requerimientos en todos estos ámbitos de la ciudad de Cornellà. La cantidad de 9,4 millones de euros equivale a un 12% del presupuesto municipal para este año.

Más transparencia y participación

La moción también pide que se establezca un calendario para liquidar la deuda que la Generalitat mantiene con el Ayuntamiento, y exige que el Gobierno incorpore de manera inmediata en el Portal de Transparencia un informe sobre la deuda pendiente con los entes locales.
Del mismo modo, el texto insta a la Generalitat a abrir un proceso de consenso y debate para confeccionar el presupuesto de 2016, donde se contemplen las demandas tanto de Cornellà como del mundo local en general, para determinar la pluralidad de inversiones necesarias en los municipios, para recuperar la confianza institucional y el papel vertebrador social y territorial que debería tener un Govern demasiado limitado en sus criterios economicistas y poco sociales.

El texto recuerda que hace más de cinco años que la deuda de la Generalitat con el Ayuntamiento no ha disminuido; el pleno ya aprobó una moción de cariz similar en 2013. Y de forma progresiva y unilateral, la administración autonómica ha reducido las aportaciones comprometidas a la financiación de las guarderías, por ejemplo, o de otros servicios complementarios que se agrupan alrededor del mantenimiento del Estado del Bienestar y de la cohesión social, como son los planes de empleo y los de emergencia social..

 

Cornellà de Llobregat, 29 de febrero de 2016

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00