Cornellà inaugura una Navidad solidaria y llena de magia

Cornellà inaugura una Navidad solidaria y llena de magia

La Feria de Santa Lucía acogerá más de 120 paradas con productos navideños, actividades y una pista de hielo los días 17 y 18 de diciembre

El Campamento Oriental, del 1 al 4 de enero y la Noche de Reyes volverán a llenar de ilusión la ciudad

Tradición, modernidad, solidaridad y alegría principales ingredientes de la Navidad en Cornellà con más de una treintena de actividades

Cornellà vivirá una Navidad mágica donde se combinarán los elementos culturales y solidarios con actividades de dinamización en la calle, que promueven la vinculación con las entidades y el comercio local. El espíritu Navideño invadirá todos los rincones para compartir un tiempo de paz. Como novedad este año se instalarán 6 árboles de los deseos a cada uno de los barrios de la ciudad para que los más pequeños puedan colgar sus sueños.
Además, este año se han programado más de una treintena de actividades lúdicas en la ciudad en colaboración con las entidades. Ferias, exposiciones, actuaciones musicales, teatro, corales, villancicos, pesebres y un largo etcétera pensados ​​para disfrutar en familia y muy especialmente para mantener la magia y la ilusión entre los más pequeños. Todo está a punto en Cornellà para esperar la llega de los Magos acompañados del estimado Mag Maginet.

Un árbol de los deseos en cada barrio

Con el objetivo de vivir el espíritu de Navidad y recoger los deseos de los niños y niñas de Cornellà, este año se • instalarán 6 árboles de Navidad de los Deseos creados por el artista de Cornellà Jordi Rocosa cada uno de los barrios. Las localizaciones serán: Paseo de los Ferrocarriles Catalanes, plaza de la Sardana, plaza Gandesa, plaza Catalunya, plaza de San Ildefonso y plaza Pallars.

Los árboles, creados en hierro, se instalarán a partir del 12 de diciembre y hasta el día 30, y posteriormente se trasladarán al Campamento Oriental. Para decorar el árbol con los deseos, se han diseñado unas tarjetas en forma de bola y de piña decorativas, que se entregarán a los niños y niñas de los centros educativos de la ciudad y que podrán colgar en cualquiera de los seis árboles. En las diferentes localizaciones, un dinamizador ayudará a los niños a colgar sus sueños (entre las de 16.30 y 18.30 horas).

Buzones del Mag Maginet y visitas a su laboratorio

Hasta el 5 de enero, los niños podrán dejar sus cartas para el Mag Maginet a las siete buzones instalados • ladas a diferentes lugares de la ciudad: frente a los tres mercados municipales: Centro, Marsans y San Ildefonso, Citilab, Parc Esportiu Llobregat, paseo FFCC con la calle Dolores Almeda y plaza del Trinquis.
Además, el Mag Maginet abrirá las puertas de su laboratorio los días 23,24,27,28,29 y 30 de diciembre de 17 a 20h. Allí el Mago lleva meses mirando al cielo para interpretar las pistas que le dan las estrellas y averiguar cómo llegan los Reyes el día 5 de enero en Cornellà.

La Feria Infantil más solidaria que nunca

El recinto ferial de Cornellà se transformará en un gran parque lúdico con más de 8.000 metros cuadrados del 23 al 31 de diciembre para dar cabida a una amplia oferta de actividades culturales, talleres de manualidades, hinchables, deportes y juegos de todo tipo. Este año la Feria de Navidad llega a la 24ª. edición y presenta como novedad la col • colaboración con la asociación "mechones Solidarios" a través de la peluquería de Cornellà Narbona Estilistas, a favor de la lucha contra el cáncer. La Feria Infantil de Navidad abrirá todos los días de 10h a 20h a excepción de los días 24 y 31 que se cerrará a las 18h. (Los días 25 y 26 de diciembre no habrá Feria). Más información: www.firadecornella.com

Feria de Santa Lucía con pista de hielo

Los días 17 y 18 de diciembre en los alrededores de la plaza de la Iglesia tendrá lugar la quinta edición de la Feria de Santa Lucía con más de 120 puestos de productos relacionados con la Navidad y con actividades para los niños como una pista de hielo, mini campo de fútbol, ​​cancha de baloncesto y karts.

La Feria de Santa Lucía se celebra por quinto años consecutivo en Cornellà. Para conmemorar este aniversario se realizará durante dos días, dado el éxito alcanzado en las últimas ediciones. De la mano de la entidad Crear Cornellà, la Feria reunirá a más de 120 paradas navideñas entre la plaza de los Enamorados y la rambla Anselm Clavé. Artesanos y comerciantes de Cornellà nos ofrecerán un amplio abanico de productos de artesanía, de restauración, navideños, de juguetes, de flores, de árboles y de pequeños ornamentos. Además, también se • instalarán 15 carpas donde estarán ubicadas entidades sociales y solidarias de la ciudad.

La Feria quiere ser un punto de encuentro en el que la tradición y los valores de la Navidad llenan la ciudad de un ambiente festivo y lúdico. El circuito de la Feria de Santa Lucía se articula alrededor de la zona del Ayuntamiento, es decir, la parte superior de la rambla Anselm Clavé, la plaza de la Iglesia y la plaza de los con la intención de crear un mercado navideño donde se podrá encontrar todos aquellos productos típicos de estas fechas.

Sorpresas, juegos y talleres en el Campamento Oriental

Como cada año, y con este ya serán treinta y tres, el Campamento oriental del Mag Maginet llega del 1 al 4 de enero. Los niños y niñas encontrarán actuaciones musicales y de danza, talleres infantiles, solidarios y muchas sorpresas más. El corral de los animales de granja, el rincón para las cartas a los Reyes, la chocolatada y la imprescindible carpa de elaboración del elemento mágico completan el círculo del campamento que precede a la llegada de Sus Majestades. El Mago Maginet recibirá como siempre los más pequeños en su carpa para recoger las cartas para los Reyes de Oriente. El campamento se hace en el parque de Can Mercader, del 1 al 4 de enero y de 18 a 21h.

Cuentos, villancicos, pesebres y mucho más

Como siempre las bibliotecas se llenan con propuestas de cuentacuentos navideños,
con talleres y actividades para todas las edades. Parroquias, centros de personas mayores y entidades visten sus pesebres, y las corales y los grupos de música nos animan con sus conciertos y cantos de villancicos.

 

Talleres para hacer un pesebre en el Museo Agbar

Del 23 de diciembre y hasta el 8 de enero, el Museo Agbar de las Aguas organiza talleres de Navidad para niños de 4 a 10 años. En estos talleres invitan a los niños a montar el pesebre del Museo: construyendo las casas, elaborando los personajes, ubicando los animales, y también, y muy importante, haciendo llegar el agua. Esta propuesta es gratuita y su horario será de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas de martes a sábados y festivos de 10 a 14h. Cerrará los días 25 de diciembre y 1 de enero. La actividad tiene una duración de dos horas.

Los Reyes de Oriente nos sorprenderán en el Parque de la Infanta

La Noche de Reyes comenzará a partir de las 18 horas con el espectáculo de llegada de los Reyes Magos, un evento lleno de magia y expectación porque nunca se sabe cómo llegarán y con que nos sorprenderán. Grandes y pequeños esperarán las órdenes del Mag Maginet para hacer visible "el elemento mágico" e indicar el camino a nuestros Reyes. Estos iniciarán el recorrido de la Cabalgata en la calle Mª Aurèlia Capmany y el finalizarán en la calle Lluís Muntades.

 

Cornellà de Llobregat, 12 de diciembre de 2016

Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00