Cornellà pone en marcha una 'Lanzadera de Empleo' que permite a los participantes buscar trabajo con un modelo colaborativo y solidario

Cornellà pone en marcha una 'Lanzadera de Empleo' que permite a los participantes buscar trabajo con un modelo colaborativo y solidario

Veinte personas se formarán en el Ayuntamiento de Cornellà dentro de un proyecto innovador que se hace realidad gracias a la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento, la Fundación Telefónica y la Fundación Santa María La Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo

Los participantes, personas desempleadas con diferentes niveles de formación y características, trabajarán en equipo para encontrar trabajo

Cornellà de Llobregat pone en marcha este año su primera 'Lanzadera de Empleo', que formará a 20 personas para que encuentren trabajo con un método innovador, basado en el modelo colaborativo. El proyecto de la Lanzadera de Empleo en Cornellà nace gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Cornellà, la Fundación Santa María la Real, y la Fundación Telefónica, y está financiado por el Fondo Social Europeo.


La Lanzadera de Empleo es una nueva herramienta de fomento del empleo que cambia el enfoque de las políticas laborales, y plantea una nueva filosofía de innovación social con las personas desocupadas. Ofrece sesiones individuales y en grupo a hasta veinte personas, con diferentes edades, perfiles formativos o trayectorias laborales, que durante cinco meses se reunirán en el edificio de Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Cornellà, en Can Mercader, para entrenar una búsqueda de trabajo innovadora, proactiva, visible y solidaria.

Es decir, el planteamiento es que trabajen en equipo, que entre ellos no impere la competencia, sino que incorporen la cultura colaborativa y se ayuden mutuamente para reforzar sus habilidades. De hecho, seguirán una estructura de funcionamiento similar a la de una empresa, compartiendo conocimientos y responsabilidades. Un técnico laboral los acompañará y guiará durante todo el proceso. El fin último, obviamente, es que consigan un empleo, ya sea por cuenta propia o ajena, gracias este cambio de actitud.

Los participantes serán preseleccionados entre personas pertenecientes a diferentes colectivos con dificultades específicas de inserción laboral, sin un perfil formativo concreto. Por ejemplo: parados de larga duración, personas sin cualificación o con cualificación baja, mujeres víctimas de violencia de género, personas que viven en hogares sin empleo con hijos a su cargo, solicitantes de asilo, reclusos o ex reclusos, entre otros. En Cornellà, quince de los participantes serán parados de menos de 35 años, y el resto, de cualquier edad.

La Lanzadera de Empleo es, en esencia, un instrumento muy especializado para conseguir la inserción laboral de colectivos con dificultades específicas, y que además supone una estrategia de colaboración público-privada que también resulta innovadora.

La Fundación Santa María la Real impulsó las primeras 'Lanzadoras de Empleo' en 2013. Hasta ahora, ya ha puesto en marcha 315, llegando así a más de 6.300 personas paradas, y consiguiendo una notable media de inserción, del 50% de los participantes. El proyecto cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo de la Unión Europea, y con la colaboración de entidades privadas y administraciones públicas de diversos ámbitos, en el caso de nuestra ciudad, la Fundación Telefónica y el propio Ayuntamiento de Cornellà.


Selección de los participantes

El programa se pondrá en marcha en las próximas semanas, una vez hayan sido seleccionados los integrantes. Las personas interesadas disponen de hasta el 20 de abril para inscribirse, acudiendo al departamento de Políticas de Empleo del Ayuntamiento, ubicado en la carretera de l'Hospitalet s/n (Parque de Can Mercader), de 9 a 14 horas, o bien a través del formulario que encontrarán en http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion.

También pueden solicitar información adicional en los teléfonos 93 377 02 12 (ext. 1019) y 93 474 33 99 (ext. 1019).

 

 

 

Cornellà de Llobregat, 14 de marzode 2017

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00