Cornellà aprueba un presupuesto de crecimiento para 2018 con 83 millones de euros que incidirán en la política social y el proyecto  Cornellà Natura

  • La transformación hacia una ciudad más verde, una biblioteca para Fontsanta-Fatjó y proyectos sociales como los planes de ocupación destacan en la propuesta
  • El Impuesto de Bienes Inmuebles se congela por tercer año consecutivo, al igual que el resto de impuestos municipales

16.01.2018

El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado un presupuesto para 2018 de 83.276.765 euros, un 5% más que el de 2017, con los votos favorables del PSC e ICV-EUiA, y el voto en contra de Cornellà en común-Crida per Cornellà, Ciutadans, ERC y PP, en el pleno celebrado a finales del mes de diciembre.

Los presupuestos aprobados dan continuidad a la línea estratégica impulsada por el consistorio para todo el mandato, especialmente para la transformación de la ciudad, con el impulso del proyecto Cornellà Natura, que prioriza la cohesión urbana y un equilibrio entre movilidad, sostenibilidad y socialización. En paralelo, el equipo de gobierno fija como objetivo fundamental garantizar el bienestar de las familias, priorizando las políticas sociales y la defensa de las personas más vulnerables, principalmente en ámbitos como la ocupación y la educación.

El alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, ha destacado la importancia de aprobar este presupuesto: "Es la herramienta que nos permitirá seguir adelante contando básicamente con nuestros recursos propios, sin ayudas, para seguir protegiendo las familias y para diseñar una ciudad que consiga un equilibrio entre el entorno urbano, el espacio natural y las personas ".

El presupuesto aumenta de forma moderada, respecto el ejercicio anterior, con la voluntad de responder con prudencia y responsabilidad a las nuevas necesidades de la ciudad. Se prevé una inversión directa de 5 millones de euros, totalmente financiada con recursos propios y en la línea de gestión del año pasado. También se incluyen en estas inversiones ocho proyectos surgidos del proceso de 'presupuestos participativos' impulsado por el Ayuntamiento y que suman 670.000 euros.

El presupuesto aprobado para 2018 incluye diferentes iniciativas en propuesta del grupo municipal de ICV-EUiA, como programas de naturalització de la ciudad, recursos para el Plan director Sant Ildefons, ampliación de los talleres de ciudadanía, subvención de proyectos de las AMPA para mejorar espacios escolares, proyecto de economía social, incremento de recursos de recogida selectiva y acciones relacionadas con la pobreza energética y la vivienda.

Finalmente, hay que destacar que el Ayuntamiento de Cornellà no tiene deuda financiera y este año no ha prevista ninguna nueva operación de crédito.


Congelación del IBI

En el ámbito de los ingresos, destaca que de cara a 2018 se congela nuevamente el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como el resto de impuestos municipales. Las ordenanzas fiscales de 2018 sólo contienen, en el caso del IBI, un aumento del tipo de gravamen en los usos de hostelería y en los solares vacíos.

En cuanto a las tasas y precios públicos, tendrán una aumento genérico del 2%, según la propuesta que se aprobó al pleno municipal del pasado 26 de octubre.


Inversiones: biblioteca en Fontsanta-Fatjó

El presupuesto total de inversiones para 2018 del Ayuntamiento de Cornellà es de 5,02 millones de euros, totalmente financiadas con recursos propios. Las principales actuaciones, con unos 574.000 euros, están vinculadas en el Cornellà Natura, un proyecto de transformación de la ciudad que, a medio plazo, busca naturalizar la ciudad, poniendo de relieve sus valores ambientales, sociales y paisajísticos, para humanizarla.

En este ámbito se incluye obras de remodelación de calles y plazas, como los 174.000 euros previstos para el proyecto de las plazas Narcís Monturiol y Francesc Layret, adyacentes a la avenida Baix Llobregat, las obras de las cuales ya han empezado. Y también el proyecto conjunto de la calle Urgell y la calle Ampurdà, con 200.000 euros. Son dos actuaciones adscritas en el área de Estudios Ambientales.

Así mismo, hay dos actuaciones destacadas para fomentar el verde en la ciudad dentro del proyecto Cornellà Natura: 150.000 euros para muros verdes, y 50.000 euros que se destinarán a arreglar caminos y espacios rurales.

En otras áreas, destaca la construcción de una biblioteca para el barrio de Fontsanta-Fatjó, que funcionará de manera descentralizada respecto de las bibliotecas municipales. El Ayuntamiento aportará 1.400.000 al proyecto, que tiene un coste total de 2,7 millones de euros, financiados conjuntamente con el área Metropolitana de Barcelona. Tendrá carácter de espacio polivalente y estará situada en el parque del Canal de la Infanta, en una parcela destinada a equipamientos, adyacente al campo de fútbol.

La nueva instalación se suma a las acciones del plan estratégico "Cornellà, Ciutat de la Lectura", aprobado el 2009, y que tiene como objetivo promover la lectura desde todos los ámbitos sociales y en todas las franjas de edad, con el fin de impulsarla como motor de crecimiento, de cohesión y de conocimiento de los ciudadanos y ciudadanas de Cornellà.


Mejora de equipamientos y del espacio público
El gasto en mantenimiento y mejora de los equipamientos de la ciudad se lleva hasta 1.249.086 euros, destinados, sobre todo, en los centros educativos y las instalaciones deportivas. A mencionar que se finalizarán las obras de la piscina de Can Millars, también un proyecto conjunto con el AMB, y se emprenderá la reforma del campo de fútbol de Sant Ildefons.

En cuanto al aspecto de la ciudad, se incrementa el gasto corriente al área de Espacio Público en un 5,69%, puesto que recoge un aumento de un millón de euros para los diferentes contratos de mantenimiento, limpieza y recogida selectiva y reciclaje de la ciudad. Además, con la incorporación de una propuesta surgida de la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos, se destinarán 100.000 euros al proyecto ‘Cornellà se prepara para el cambio climático'.


Planes de ocupación y renta garantizada

En el área de política social y educación, hay que destacar que el Ayuntamiento de Cornellà asume el marco de trabajo del Acuerdo Social Contra la Crisis, que reúne entidades, personas e instituciones comprometidas con un trabajo conjunto y de consenso para impulsar medidas contra la crisis. En este sentido, financiará nuevamente planos de ocupación municipales con el objetivo de luchar contra la crisis, con una dotación inicial de 1.000.000 de euros.

El Acuerdo Social vigente hasta 2020 se centra al defender una ciudad más inclusiva e igualitaria, ante la posibilidad que la recuperación económica que se experimente tenga el efecto adverso de hacer crecer la rendija social, y castigue nuevamente las familias más vulnerables o las personas que por cualquier razón ya estén en una situación de desigualdad.

 

 

 

Cornellà de Llobregat, 16 de enero de 2018

Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00