La ciudadanía de Cornellà pone un 6,4 a la gestión municipal y mejora la nota de hace cuatro años

La ciudadanía de Cornellà pone un 6,4 a la gestión municipal y mejora la nota de hace cuatro años

Dos tercios de los encuestados asocian Cornellà al concepto de buena calidad de vida

Vivir en Cornellà es muy satisfactorio o satisfactorio por nueve de cada diez personas que la habitan, según una encuesta encargada por el Ayuntamiento de Cornellà. Tres cuartas partes de todas ellas consideran que la ciudad tiene mucha vida, y dos tercios del total también asocian Cornellà a "calidad de vida".

Estas opiniones forman parte de la encuesta elaborada para conocer qué piensan los y las cornellanenses sobre su ciudad, su barrio, los equipamientos, oferta de actividades y de la gestión municipal, que renueva los datos de otra similar publicada hace cuatro años.

El aspecto mejor valorado de Cornellà según las personas entrevistadas son sus medios de transporte (que repiten primer lugar), que "tiene de todo" (concepto referido a la oferta de servicios y equipamientos, comercio, etc.), la gente y el ambiente, así como los parques y zonas verdes. Los aspectos que se llevan peor nota son la limpieza, la inseguridad y el desempleo, aunque este último desciende mucho respecto del 33% de encuestados que la mencionaban en el año 2014. Y cabe destacar el aumento significativo de la preocupación por el acceso a la vivienda: más del triple de personas la mencionan, hasta un 8,3% del total.

De todos modos, las principales demandas de la ciudadanía respecto de la gestión municipal vuelven a ser fomentar las políticas de empleo, aumentar las ayudas sociales y económicas, y aumentar la proximidad de la administración. Con todo, los encuestados ponen un 6,4 de nota media en la gestión municipal, mejorando el 6,0 de la encuesta anterior.

El estudio se ha realizado con el fin de dotar de mayor transparencia a la gestión de la administración municipal, y en el marco del programa Govern Obert, facilitar esta información de manera pública a todo el mundo. Responde a un trabajo de campo realizado durante el mes de febrero de 2018, con 600 entrevistas presenciales en el domicilio asistidas por ordenador, a cargo de la empresa Gesop.

La encuesta completa se puede consultar en http://governobert.cornella.cat, con muchos más detalles y datos, respuestas por barrios, edad, sexo, etc.
 
Grado de satisfacción vivir en Cornellà
Los que están "satisfechos" o "muy satisfechos" de vivir en Cornellà suponen un 88,3% de todos los entrevistados: prácticamente, nueve de cada diez. Además, son optimistas: un 34,7% cree que la ciudad ha mejorado en el último año, contra el 16,2 que cree que ha empeorado; y en el futuro, un 43,8% cree que mejorará, y sólo un 9,5 piensa que la situación empeorará.

Un 6,4 de media en la gestión municipal
La media de la nota de la gestión municipal es de 6,4, con una gran mayoría de encuestados que se inclina por el aprobado (5 y 6) o notable (7 y 8). Un El 44,5% de encuentra buena o muy buena esta gestión, por un 38,5% que la considera "normal". Los encuestados más críticos son los de los barrios Centro y Almeda.

Identificación con Cornellà
A la pregunta "Usted se siente mucho, bastante, poco o nada identificado con la ciudad de Cornellà?", El 83,5% responde de forma positiva. A destacar que este porcentaje es más significativo entre los hombres, entre las personas de más de 60 años, y es mayor en los barrios de Almeda y Riera.

Buena valoración del proyecto Ciudad de la Lectura
También se ha consultado la notoriedad, uso y valoración de los diferentes equipamientos y servicios municipales. Los mejor valorados son la biblioteca Marta Mata (con un 8,3), seguida de la biblioteca Sant Ildefons y la Central (un 8,2 cada una). La ciudadanía valora positivamente el proyecto Ciudad de la Lectura.

También obtiene un 8,2 Citilab-Cornellà, con un 8,1 se quedan el Museo de Matemáticas y el Museo Palau Mercader, que es el equipamiento que más personas encuestadas han utilizado (el 77,5%), así como el más conocido (el 93% del total manifiestan que lo conocen).

 

Cornellà de Llobregat, 5 de junio de 2018
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00