El Ayuntamiento amplía en 13.100 metros cuadrados el espacio destinado a peatones y en 21 km la red ciclable de la ciudad para garantizar la distancia física de la ciudadanía

El Ayuntamiento amplía en 13.100 metros cuadrados el espacio destinado a peatones y en 21 km la red ciclable de la ciudad para garantizar la distancia física de la ciudadanía

20.05.2020

El consistorio ha programado restricciones de tráfico viario en las calles y avenidas en todos los barrios de la ciudad

La red ciclable de Cornellà pasa los 17'75 km actuales a 39km aproximadamente

La iniciativa forma parte del Plan de medidas para adaptar el espacio público a la salida progresiva del confinamiento garantizando la distancia física para prevenir el contagio de la Covid-19

El Ayuntamiento de Cornellà ha cortado al tráfico 13.100 metros cuadrados y ha ampliado en 21 km la red ciclable de la ciudad para potenciar la movilidad a pie y en bicicleta. Esta ampliación de las zonas exclusivas para peatones y ciclistas quiere garantizar la seguridad de los y las cornellanenses, ofreciendo más espacio para mantener la distancia física entre la ciudadanía tan importante en estos momentos para evitar el contagio de la Covid-19 durante el desconfinamiento.

Para conseguir esta ampliación, el Consistorio ha programado restricciones puntuales de tráfico viario en diferentes calles y avenidas, con el objetivo de dar prioridad a los peatones, y limitando la circulación vial en los vehículos. Lo ha hecho en vías principales como en un tramo de la avenida República Argentina o la carretera de Hospitalet entre Porta Diagonal y la avenida del Parque de Can Mercader, y en las calles más pequeñas pero con gran volumen de paso como el de Bonestar.

También, desde que se inició la desescalada, se corta el tráfico de 16 calles del municipio los fines de semana para favorecer el ocio de la población de 9h a 21h, aprovechando que los vecinos y vecinas de Cornellà ya están habituados a hacer uso de estos espacios para que formen parte del proyecto 'Domingos sin coches'. Ahora las restricciones a la circulación se amplían a todo el fin de semana.

Más carriles bici

En cuanto a la red ciclable de Cornellà, esta también se ha ampliado con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable, permitiendo la distancia física, a la vez que se mejora la calidad del aire para que se contribuya a la contención del previsible aumento del uso de los coches privados en el transcurso de las próximas fases del desconfinamiento.

La ampliación de la red ciclable en Cornellà es de 21,3km. Esta suma supone pasar de los 17,75km actuales a aproximadamente 39. La nueva red está formada por cuatro tipos de vías diferentes. Hay carriles bidireccionales segregados en la calzada; carriles bus-bici, exclusivos para ciclistas y autobús; calles de convivencia con peatones, eliminando un carril de circulación del tráfico rodado en favor del uso exclusivo para personas que se desplazan a pie o en bicicleta; y la señalización de calles de cohabitación donde la bicicleta convive con los vehículos de motor sin poder, estos, superar los 30 km/h.

La iniciativa de ampliar hasta 39 kilómetros la red de carriles bici en Cornellà forma parte del plan de medidas que el Consistorio está llevando a cabo en estos momentos para adaptar el espacio público de la ciudad a la desescalada del confinamiento, garantizando en primera instancia la distancia social y evitando el contagio del coronavirus.

Otras medidas del plan de adaptación del espacio público durante la desescalada

Desde el inicio del desconfinament por Covid-19, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diferentes iniciativas para facilitar una movilidad segura y saludable, con el objetivo de evitar la concentración de personas en los desplazamientos por las calles de la ciudad, y en las zonas de paso de mayor concurrencia. Las medidas, que llevan dos semanas en funcionamiento, han sido:

  • En las aceras de hasta 4 metros se regula el sentido de la circulación de los peatones por una única acera, utilizando como criterio el mismo que el de la circulación vial, caminando siempre por la derecha. Y se ha señalizado la dirección de circulación.
  • Se ha reducido el tiempo de espera de los peatones en los semáforos con mayor concurrencia, para evitar aglomeraciones, siempre que el sistema de gestión lo permita.
  • En los espacios cercanos a los semáforos con mayor concurrencia, se han señalizado puntos de espera que indican la distancia social a respetar.

Estas actuaciones se realizan con criterios de urbanismo táctico reversible, reforzando la señalización y protección de los espacios.

Cornellà de Llobregat, 20 de mayo de 2020
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00