El Ayuntamiento de Cornellà reclama cordura en el desconfinamiento y tacha de incomprensible que no se permita la movilidad dentro del Área Metropolitana de Barcelona
El Ayuntamiento de Cornellà reclama cordura en el desconfinamiento y tacha de incomprensible que no se permita la movilidad dentro del Área Metropolitana de Barcelona
23.05.2020
El Ayuntamiento de Cornellà considera que no tiene sentido tener en cuenta las regiones sanitarias en el proceso de desconfinamiento en el Área Metropolitana de Barcelona, ya que se trata de una zona densamente poblada y donde los límites entre municipios se desdibujan, ya que en la mayoría de casos es una única calle. "Pedir a los vecinos y vecinas de Cornellà que no se desplacen a Barcelona o viceversa es incongruente cuando nos encontramos en la misma situación sanitaria y además existe una movilidad constante por motivos laborales, sanitarios, incluso familiares, es del todo incomprensible", argumenta el alcalde de la ciudad, y Vicepresidente Ejecutivo del Área metropolitana de Barcelona, Antonio Balmón.
Esta situación paradójica se da por la insistencia de la Generalitat que el desconfinament se realizara en función de las regiones sanitarias y no por provincias, y fuera aceptado por el Gobierno Central. Un criterio que en materia de seguridad sanitaria se puede compartir, pero que también hay que aplicar en zonas como la metropolitana con mayor flexibilidad y racionalidad, debido a su realidad como conurbación con identidad propia a nivel económico y social. El Área Metropolitana está dividida en tres regiones sanitarias: Barcelona ciudad, Metropolitana Norte y Metropolitana Sur. Según los baremos establecidos, los ciudadanos sí se podrán desplazar dentro del ámbito de su región sanitaria pero no fuera, y por tanto este criterio se mantendrá hasta la fase 3.
Ante este "sin sentido incomprensible", Antonio Balmón reclama a la Generalidad de Cataluña que modifique este criterio y permita el derecho a la movilidad social, al igual que ya se permite por otros motivos, ya que no se trata sólo de un perjuicio para los ciudadanos y ciudadanas de Cornellà, sino por los vecinos y vecinas de Barcelona y el resto de poblaciones del Área Metropolitana de Barcelona.
Cornellà de Llobregat, 23 de mayo de 2020
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00