El Ayuntamiento de Cornellà crea una unidad de rastreadores para evitar aglomeraciones en el espacio público
El Ayuntamiento de Cornellà crea una unidad de rastreadores para evitar aglomeraciones en el espacio público
22.07.2020
Se trata de un equipo formado por 30 trabajadores municipales coordinados con la Guardia Urbana con el objetivo de complementar la labor de control e inspección de la policía municipal
El objetivo es actuar como equipo de disuasión e información para que la ciudadanía cumpla las normas de seguridad y prevención
El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha creado una unidad de rastreadores para controlar las aglomeraciones en el espacio público e informar y disuadir la ciudadanía sobre la necesidad del cumplimiento de las medidas de seguridad ante el repunte de contagios de Covid-19.
Esta unidad está formada por un equipo de trabajadores y trabajadoras municipales que actúan en todos los barrios de la ciudad y controlan las zonas donde se produce más concentración de personas (mercadillos, mercados municipales, terrazas, parques y otros espacios públicos). Los miembros de la unidad rastrean la ciudad para detectar concentraciones de más de 10 personas en el espacio público. En el primer contacto informan a los ciudadanos de la necesidad de cumplir las medidas de seguridad y los invitan a evitar este tipo de concentraciones. Si el diálogo y la información no causan efecto, la incidencia se traslada a la Guardia Urbana mediante la APP de seguridad, para que aquella pueda actuar con celeridad en caso necesario.
Mediante el servicio de marcación rápida de la APP este equipo se comunica de forma directa con los cuerpos de seguridad de la ciudad. Además, la APP es una herramienta también muy útil para la ciudadanía que se la puede descargar y comunicar incidencias de manera ágil y rápida o contactar con la policía municipal de manera inmediata en caso de urgencia.
El equipo actúa en horario de mañana, tarde y noche a todos los barrios de la ciudad con el objetivo de reforzar la supervisión y atención ante el rebrote de coronavirus que sufre el área metropolitana, y complementa las tareas de inspección que llevan a cabo los agentes de la policía local.
Responsabilidad institucional y ciudadana
Durante las últimas semanas el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña para alertar a la ciudadanía de la importancia de ser responsables y respetar las medidas de prevención y las nuevas restricciones marcadas por la Generalitat de Catalunya, que hacen incidencia en las restricciones de actividades y reuniones masivas, y limitaciones en el aforo de locales de concurrencia pública.
Para el consistorio es muy importante que las personas contagiadas y los contactos de estas se comporten cívicamente y cumplan los confinamientos para evitar la propagación de la Covid-19, por lo que pidió al presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, que se apliquen sanciones a quienes no sigan las recomendaciones sanitarias y, si es necesario, que se haga por la vía judicial.
El Ayuntamiento insiste en pedir a la ciudadanía responsabilidad y civismo, ya que para poder volver cuanto antes a la nueva normalidad es fundamental actuar con responsabilidad y con el estricto cumplimiento de las medidas higiénicas y de seguridad. Llegar a un aumento descontrolado de contagios puede implicar restricciones más duras, causar nuevas víctimas y crear nuevos perjuicios a la economía y la situación social irreparables.
Cornellà de Llobregat, 22 de julio de 2020
Ajuntament de Cornellà de Llobregat
Departament de Premsa i Comunicació
Tlf: 93.377.02.12 / Fax: 93.377.88.00