Cornellà presenta una agenda de actividades para disfrutar del ocio y la cultura con responsabilidad durante la Semana Santa
El Ayuntamiento de Cornellà ha elaborado una agenda de actividades culturales, lúdicas y deportivas con la voluntad de dar posibilidades de ocio durante la Semana Santa a todos los colectivos: niños, jóvenes y adultos con garantías de seguridad y respetando todas las normas fijadas por las autoridades sanitarias con motivo de la COVID-19. La iniciativa obedece a la voluntad del consistorio de reactivar la actividad cultural y cívica en la ciudad, adaptándose a las circunstancias y en las actuales restricciones, al tiempo que se apoya el sector cultural, uno de los que más está sufriendo la crisis sanitaria. En Cornellà, desde el momento en que las restricciones sanitarias permitieron la reapertura de las salas y equipamientos culturales, se ha hecho todo lo posible para mantener las programaciones habituales en las salas de referencia de la ciudad.
Tal y como ya ha manifestado el sector y demuestran los datos: la cultura es segura. Por ello, desde el Ayuntamiento de Cornellà se apuesta por la cultura y el ocio con programas como la agenda Què Fer per Setmana Santa a Cornellà, que incluye una veintena de propuestas lúdicas en espacios abiertos (parques, patios escolares, jaulas y pistas deportivas, rocódromo, etc.), y una serie de rutas para descubrir la ciudad y su patrimonio histórico, artístico y natural. Asimismo, pensando en el colectivo más joven y en la forma en que la pandemia ha reducido sus posibilidades de actividades lúdicas o deportivas, desde el consistorio se ha hecho un esfuerzo en organizar acciones coincidiendo con el período de vacaciones escolares de Semana Santa, en diferentes espacios de la ciudad de manera simultánea y con una oferta adecuada a sus intereses.
El grueso del programa tiene lugar entre el 29 de marzo y el 1 de abril, con actividades gratuitas y sin inscripción previa. Sin embargo, el aforo será limitado y el acceso por orden de llegada. La ciudadanía podrá elegir entre tres bloques de actividades: Disfrutar en familia, Jóvenes: deporte y ocio, y Además ...
Disfrutar en familia
Los espectáculos familiares tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad, durante la mañana, a las 12 horas, excepto el CirCuit con Kanaya Circ que organiza un recorrido para practicar diversas técnicas del mundo del circo, de 11 a 13 horas, el 29 de marzo, en la pista deportiva del parque del Canal de la Infanta, y el 31 de marzo, en la pista deportiva de la plaza de Europa.
Además, habrá la actuación de la Cia. Tanaka-Teatre con El peix irisat, un espectáculo de teatro, cuentacuentos y títeres, el lunes 29, en la escuela Torre de la Miranda, y el miércoles 31 en el anfiteatro del parque de Can Mercader. Los payasos Mortelo & Manzani, llevarán su humor absurdo Absurditties, el martes 30, a la escuela L'Areny, y el jueves 1 de abril a la escuela Torre de la Miranda. Estos días, también se podrá ver un espectáculo de danza y clown Els camins de l’Aina en la escuela Ignacio Iglesias, el martes, y en la escuela Els Pins, el jueves.
Jóvenes: deporte y ocio
Los jóvenes, de entre 12 y 21 años, podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades lúdicas y deportivas que se llevarán a cabo durante las tardes en dos turnos: a las 17.30 y las 19 horas. El lunes 29, las opciones son: un Taller de escalada en el Rocódromo del parque de Can Mercader, un Taller de rap en la jaula de la plaza de Sant Ildefons, y Habilidades con skate en el Park Cornellà (en la calle Sevilla, s/n). El martes 30, habrá Baloncesto en las pistas del Paseo dels Ferrocarrils Catalans/Estación FFCC Almeda, y Tenis de mesa en el parque del Canal de la Infanta.
Las disciplinas más artísticas tendrán lugar el miércoles 31, con el Taller de Estampación de totebags, en la jaula de la plaza de la Sardana, y el Taller de Grafitti, en la jaula de la plaza de Sant Ildefons. Finalmente, el jueves 1 de abril, se hará Calistenia, una actividad deportiva fundamentada en un sistema de ejercicio físico basado en movimientos de grupos musculares, en el parque de Calistenia (calle del Rugby), y una Masterclass de Zumba en el parque de Can Mercader.
Y además…
En este apartado se pretende recordar a la población que existe una amplia oferta cultural y de ocio durante todo el año a los equipamientos, espacios públicos y naturales de la ciudad. Como muestra: 'Cornellà a Pie', un conjunto de itinerarios pensados para disfrutar y conocer la ciudad caminando, corriendo o en bicicleta, o bien dar un paseo por el entorno del río Llobregat y los caminos rurales, un paseo por la historia y el patrimonio, o un Itinerario 'Street Art', entre otros.
Disfrutar con responsabilidad
El Ayuntamiento de Cornellà quiere pedir a la ciudadanía que durante todos los actos programados en la ciudad actúe con responsabilidad y respete las normas de seguridad y sanitarias vigente. Antes de acceder a los espacios se procederá a la toma de temperatura, la aplicación de gel hidroalcohólico y la recogida de datos personales.
Toda la actividad se podrá seguir a través de las redes sociales, Facebook e Instagram: @queferacornella @CulturaCornella @CornellaJove @EsportsCornella
Cornellà de Llobregat, 26 de marzo de 2021