Cornellà recuerda a Cristina Bergua y le dedica un espacio en el 25 aniversario de su desaparición
- El Espacio Cristina Bergua Vera es una zona de encuentro para mostrar la solidaridad de la ciudadanía con la familia de esta joven vecina de Cornellà desaparecida el 9 de marzo de 1997
Mañana miércoles 9 de marzo, a partir de las 19.00 h, se realizará un acto conmemorativo en el espacio situado en la confluencia de las calles Palma de Mallorca, la Miranda y de Mossèn Joaquim Palet, que ha pasado a denominarse oficialmente Espai Cristina Bergua Vera, según acuerdo del pleno municipal del Ayuntamiento de Cornellà del pasado 23 de febrero.
El acto, abierto a la ciudadanía, consistirá en la lectura de varios poemas y actuaciones musicales, y contará con la presencia de los padres y familiares de Cristina, de representantes institucionales y de entidades de la ciudad.
Cristina Bergua Vera tenía 16 años cuando desapareció, el 9 de marzo de 1997 y su caso nunca se pudo aclarar. Desde hace unos años, este mismo espacio en el barrio de la Gavarra -muy cerca de su domicilio familiar- tiene un monolito que la recuerda, así como una placa que hace mención a las personas desaparecidas sin causa aparente. Cada 9 de marzo la ciudadanía de Cornellà y el Ayuntamiento han mostrado su solidaridad y apoyo a la familia con actos de homenaje y soporte.
De hecho, el 9 de marzo fue declarado por el Congreso de los Diputados como el Día de las personas desaparecidas sin causa aparente por unanimidad de la cámara en 2013, a raíz de una iniciativa de Juan Bergua (padre de Cristina) como presidente y fundador de la asociación InterSOS, que apoya a familiares que se han encontrado en esta misma situación.
Asimismo, en 2018, el esfuerzo y el sacrificio de los familiares de personas desaparecidas, entre las que siempre ha estado presente la familia Bergua-Vera, han conducido a la creación del Centro Nacional de Personas Desaparecidas, a fin y efecto de disponer de una base de datos unificada en todo el territorio del Estado. Incluso los protocolos de intervención de las fuerzas de seguridad en este tipo de casos acabaron cambiando a raíz de la desaparición de la joven cornellanense.