La Guardia Urbana de Cornellà impone 4.200 sanciones durante 2021 relacionadas con la convivencia ciudadana

21 de enero de 2022

La Guardia Urbana de Cornellà ha impuesto 4.200 denuncias por el incumplimiento de la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana durante 2021, con el objetivo de velar por el bienestar comunitario y modificar conductas incorrectas. Del total, 4.017 son sanciones por un uso indebido de los espacios y bienes públicos, 100 son infracciones concretas relacionadas con la tenencia de animales y 73 han sido denuncias por actuaciones relativas a las actividades de comercios, bares y restaurantes y otros establecimientos comerciales.

En cuanto a las multas impuestas de forma general por el incumplimiento de la Ordenanza de Convivencia, la causa más común ha sido la reunión para el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública (80%), seguida de la producción de ruidos y altercados a comunidades de vecinos (10%), y tirar papeles u otros elementos a los espacios públicos.

 

Sanciones por el incumplimiento de la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana

REUNIRSE Y CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS

80%

PRODUCCIÓN DE RUIDOS

10%

TIRAR PAPELES

6%

CIRCULACIÓN DE UN PERRO POR LA VÍA PÚBLICA SIN CORREA

3%

RESTO

1%

 

En el caso de las infracciones relacionadas con la tenencia de perros potencialmente peligrosos, la gran mayoría han sido por la comisión conjunta de hasta cuatro infracciones: principalmente, por no tener censado al animal (97% de los casos), por no tener la licencia para sacar al animal a la calle (90%) y por la falta de seguro obligatorio y de identificación mediante microchip (más del 80%). Estas infracciones han sido multadas, en casos muy graves, con un importe de hasta los 9.001 euros.

Por otra parte, respecto a los establecimientos comerciales (comercios, bares y restaurantes), la Guardia Urbana ha registrado un total de 73 sanciones por el incumplimiento de la ordenanza municipal. Del total,  el 75% han sido por la falta de rótulos de precios y carteles informando de la prohibición de venta de alcohol a menores de edad, además de no tener anunciados los horarios de apertura y la falta de seguro y de hojas de reclamación.

Todas las multas impuestas por la Guardia Urbana tienen la posibilidad de ser sustituidas por trabajos en beneficio de la comunidad con el objetivo de realizar pedagogía y favorecer conductas cívicas. En este sentido, un total de 342 personas solicitaron y conmutaron sus sanciones con trabajos sociales.

 

Cambios en relación con la tenencia de animales de compañía

A partir del segundo trimestre de este año, la carencia de identificación mediante el ADN de los perros será un hecho sancionable. Recientemente, el Ayuntamiento de Cornellà ha introducido en la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana la obligatoriedad de registrar a los perros en el censo municipal de animales de compañía y el incumplimiento de esta norma se podrá sancionar con multas de hasta los 3.000 euros , a partir de abril.

En estos momentos, el Consistorio lleva a cabo una campaña informativa sobre la implantación del ADN canino, que tiene como objetivo preservar el bienestar del animal y reducir el maltrato y la tasa de abandonos. Con esta nueva ley se busca también contribuir a solucionar problemas de salubridad, limpieza urbana, bienestar y convivencia ciudadana.