‘El Bosque, mucho más que madera', un viaje virtual al ecosistema con más especies del mundo

¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se hace el humus? ¿Qué es la madera? ¿Cuáles son las posibilidades de explotación de un bosque sin afectar su conservación? Éstas son las preguntas que responde la exposición ‘El Bosque, mucho más que madera’ que presenta el Ayuntamiento de Cornellà y está organizada por la Obra Social La Caixa para concienciar de la importancia de estos ecosistemas, que contienen la mayor biodiversidad del mundo.

Además, los asistentes podrán conocer las principales especies arbóreas de Cataluña así como una réplica de los cinco árboles más singulares de la Península Ibérica, entre otros, el Árbol del Gernika y "Lo Parot", un olivo de Tarragona que representa al árbol más viejo de la exposición.

Los árboles, unos 'trabajadores' incansables

Esta muestra interactiva, con vídeos y pantallas táctiles, se divide en cuatro ámbitos que recorren el complejo ecosistema que constituyen los bosques para explicar la necesidad de protegerlos y conservarlos. Entre muchas de sus funciones, son los encargados de regular la humedad y la temperatura del planeta, mantener el funcionamiento del ciclo del agua, purificar el aire, favorecer la formación de humus y proteger de la erosión. Además, tienen un gran valor sociocultural para los seres humanos.

Mañanas y tardes hasta el 6 de febrero

La exposición permanecerá abierta al público en una carpa instalada en la Plaza Cataluña hasta el próximo 6 de febrero de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, de martes a viernes. Sábados, domingos y festivos, el mismo horario pero empieza una hora antes, a las 11:00 horas.
Los lunes no festivos, el 25 de diciembre y el 1 de enero estará cerrada. Y los días 24 y 31 de diciembre, abrirá de 11:00 a 14:00 horas.