La nueva biblioteca Marta Mata abre sus puertas en enero
Con esta nueva biblioteca el Ayuntamiento pondrá en marcha la Red de Bibliotecas de Cornellà, un servicio cultural, de ocio y de información, que pondrá al alcance de los usuarios los fondos documentales y servicios que ofrecen la Biblioteca Central de Cornellà, la Biblioteca Marta Mata, y en un futuro próximo, la nueva biblioteca del barrio de Sant Ildefons.
La Biblioteca Marta Mata es un centro local de información que facilita todo tipo de información y conocimiento a sus usuarios. Este nuevo equipamiento bibliotecario, de 1660 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, está ubicado en el edificio del antiguo cine Titan.
La planta subterránea, de 227 metros cuadrados, acoge la sala polivalente de la biblioteca, un espacio adecuado por la celebración de toda clase de actos, presentaciones de libros, conferencias o pequeñas exposiciones. La planta baja es ocupada por el vestíbulo de acceso principal, los puntos de información y préstamo centralizado, la sección de música e imagen, las terminales de internet y el área de diarios y revistas.
La primera planta acoge el área infantil y el espacio de apoyo. Finalmente, la segunda planta y el altillo, es el espacio dónde se ubican el fondo general de la biblioteca y el fondo especial, centrado en temáticas de la mujer.
Dependencias modernas y funcionales
La nueva biblioteca Marta Mata ofrecerá a sus usuarios los servicios habituales comunes a las bibliotecas más modernas: servicio de préstamo, préstamo interbibliotecario, servicio de información, formación de usuarios, acceso a Internet, conexión WI-FI y una amplia y variada gama de actividades dirigida al público de todas las edades.
También contará con un servicio propio de reprografía y con diferentes puntos de sonido y visualización, para poder acceder a los diferentes documentos en formato VHS, DVD, CD, audio, etc...
La biblioteca Marta Mata dispondrá de 60 puntos de lectura en la sala general de adultos, de 25 en la sala infantil y de 20 en el área de música, diarios y revistas. Su fondo documental inicial será de 20.000 documentos. Su horario de apertura al público será todas las tardes de lunes a viernes, de 13,30 a 20,30 horas, y los martes y sábados por la mañana, de 10 a 14 horas.
Más información sobre la Jornada de puertas abiertas en: