25N, Cornellà reafirma su compromiso contra la violencia machista
Cornellà de Llobregat se moviliza con una serie de actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista. Este 25N, desde el gobierno municipal, se ha puesto el punto de mira en la prevención de la violencia machista y en reforzar los circuitos de atención e intervención.
En este sentido, se ha hecho un esfuerzo por llegar con la acción preventiva a los jóvenes de la ciudad. Un total de 1.400 alumnos de ESO han realizado durante el curso 2021-2022 talleres de prevención de las violencias en parejas jóvenes y sobre comportamientos en torno al mito del amor romántico. En este grupo de edad es fundamental el papel de la Xarxa Activa de la Joventut per la Igualtat (XAJI), jóvenes estudiantes de los institutos que reciben formación para actuar como referentes en este ámbito de sus compañeros y compañeras.
Actualmente forman parte de la XAJI 192 jóvenes, que están en los seis institutos de la ciudad. Estos grupos han realizado 20 horas de formación en aspectos sobre la violencia machista, la igualdad de género y la diversidad de género y sexual.
Protocolo y circuito de intervención
Cornellà dispone de un protocolo de atención coordinación entre distintos servicios e instituciones para atender a los casos de violencia machista. Este protocolo deriva a la víctima al servicio que se considere más adecuado según la situación concreta en la que se encuentre. Por ejemplo, cuerpos de seguridad (para protección o trámites penales), terapia psicológica, asesoramiento jurídico, servicios sociales, entidades de formación e inserción sociolaboral, entre otros. Existe una comisión de abordaje y seguimiento de los cuidados que vela por la correcta aplicación del protocolo y su coordinación, de la que forman parte los diferentes agentes que deben actuar: el propio CIRD* (Centro de Información y Recursos para las Mujeres), Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra, servicios sociales y de salud mental, etc.
Desde el CIRD también se realizan otros proyectos de carácter anual derivados de la atención a víctimas de la violencia machista. Por ejemplo, proyectos de inserción sociolaboral, para el que se colabora con el departamento de Políticas de Empleo, que les permite integrarse en acciones formativas, elaborar currículums, tomar parte en programas específicos, etc.
*El CIRD atendió en 2021 a 209 mujeres por motivos de violencia machista, en las diferentes formas en que se presenta el maltrato.
Entre los actos destacados, habrá como ya es habitual "la lectura del manifiesto" el mismo viernes 25 de noviembre, a cargo del Club Social Espai 3 (plaza de l’Església, 18.30 horas).
Més informació a Violència masclista - Ajuntament de Cornellà (cornella.cat)