La ciudad suma recursos y esfuerzos para avanzar en educación
En los últimos años el panorama educativo de Cornellà se ha visto reforzado con la construcción de nuevos centros y la dotación de más recursos, impulsados, en gran medida, gracias al "Pacte per l'Educació" firmado entre el Ayuntamiento y la Generalitat en el año 2009.
Se han hecho realidad proyectos como la nueva escuela Martinet de Almeda o la remodelación integral de otras como el Ignasi Iglesias o el Alexandre Galí, además de ampliar líneas en diferentes centros. También han visto la luz gracias a ese pacto la nueva Escuela Oficial de Idiomas que se abre este mes.
De otro lado, el Ayuntamiento finalizaba en enero de este año el Pla d'Escoles Bressol con la apertura de una nueva escuela en Sant Ildefons. Ello situaba a la ciudad con uno de los ratios más elevados de la comarca, con un total de 8 escuelas bressol y más de 600 plazas.
Asegurar la continuidad en los estudios
En paralelo, se impulsan políticas transversales para fomentar la
cohesión social con iniciativas y recursos para reforzar la educación en
todos los niveles y, especialmente, después de la enseñanza secundaria
obligatoria para evitar el abandono prematuro de los estudios. Para
ello, se trabaja con entidades como la Fundació El Llindar o La Carena
para ofrecer alternativas
formativas a jóvenes con riesgo de
exclusión social. Al mismo tiempo, desde la formación ocupacional se ha
impulsado el reciclaje para propiciar la reinserción en el mundo laboral
de colectivos con dificultades. También se incluyen en este marco
programas como el Pla de Transició al Treball (PTT) o los Programes de
Qualificació Professional (PQP) para jóvenes que no acaban la ESO.
Educar para crecer, la base del futuro
Sobre estas sólidas bases, el futuro de la ciudad está ahora en consolidar y asegurar el futuro. Para ello, uno de los ejes prioritarios para el equipo de gobierno municipal es el proyecto "Educar per Créixer" un ambicioso plan de trabajo para abarcar la educación desde una perspectiva amplia. Asimismo, el Ayuntamiento considera fundamental para el progreso educativo de la ciudad la colaboración y compromiso de la Generalitat de Catalunya para seguir impulsando los objetivos proyectados en el Pacte per l'Educació firmado en 2009.