¿Cuánto pagamos por los servicios que tenemos?
El Ayuntamiento de Cornellà impulsa una campaña para dar a conocer el precio de los servicios que recibimos y usamos en la ciudad, con la intención de favorecer el uso racional y responsable de los mismos.
Los datos sirven para poner en conocimiento de los usuarios y usuarias cómo se financian esos servicios y prestaciones que el municipio pone a disposición de la ciudadanía. Bibliotecas, escuelas bressol, escuela de música, ludotecas, centros cívicos, piscinas, Parc Esportiu, otras instalaciones deportivas...
Carteles y cartas
En algunos casos, se colocará a la entrada del equipamiento un cartel informando de lo que cuesta mantenerlo. Y debajo, desglosado, quién lo paga: qué porcentaje corre a cargo del usuario de las instalaciones, y de qué porcentaje se hace cargo el Ayuntamiento de Cornellà, y por tanto, se financia con los ingresos municipales. También se incluirá, si es el caso, el porcentaje que corresponde a otras administraciones, o que se financia mediante otras vías (por ejemplo el alquiler de la instalación).
En otros casos, esta información se detallará en una carta que se enviará a las personas usuarias del servicio. Esta acción se enmarca en las políticas de garantías de los servicios básicos y las prestaciones, para fomentar la transparencia municipal en la gestión de la ciudad y amoldarse a la situación actual de contención presupuestaria.
Pedagogía
La intención principal de esta información es concienciar de la necesidad de disfrutar de estos servicios con racionalidad y ser responsables en su uso. Porque el porcentaje que asume el Ayuntamiento de Cornellà en mantener estos servicios no es banal: se trata de recursos públicos, y por tanto, se financian con los ingresos municipales. Para cumplir con el presupuesto asignado y asegurar la continuidad de cada espacio, se anima a los usuarios a cuidar las instalaciones y en los casos correspondientes controlar el consumo de electricidad, agua y gas.
Ejemplo: una piscina municipal
El cartel explica quién financia –es decir, quién paga- la piscina municipal de Can Millars. Los costes de mantenimiento totales del equipamiento son de 2.014.155,52 euros cada año. El dinero que aportan los usuarios de la piscina, mediante las cuotas y el pago de las actividades dirigidas, suponen sólo una cuarta parte del total (el 24,25%). El resto, más de un millón y medio de euros, lo financia el Ayuntamiento de Cornellà, es decir, es un gasto que se cubre a partir de los ingresos municipales.
En este caso, el número total de personas que han hecho una actividad en la piscina (es decir, el número de “usos” totales sin tener en cuenta si la misma persona ha repetido o no), supera los 428.000 durante el último año.
En otros equipamientos con número de plazas restringido, esta información se detallará por carta a los usuarios del servicio, como es el caso de las escuelas bressol: su mantenimiento asciende a 5,7 millones de euros al año, y las familias acaban pagando una media del 26% del coste total del servicio.