La brigada de limpieza retiró y limpió más de 800 grafittis entre enero y abril de 2013
El Ayuntamiento de Cornellà destina en 2013 un total de 18,1 millones de euros a mantener la limpieza en espacios públicos y calles. Una de las brigadas que actúa de manera habitual en las calles es la dedicada a la limpieza de grafittis. Concretamente, el Ayuntamiento dispone de dos equipos. Uno que realiza una tarea de limpieza con vehículos y productos adecuados y otro de repintado para renovar las zonas de las que no puede eliminarse el grafitti con el equipo de limpieza. Entre enero y abril de 2013, este servicio limpió 861 grafittis que mayoritariamente se realizan de forma irregular en fachadas, equipamientos y mobiliario municipal.
El 28% del presupuesto
municipal se destina al mantenimiento del espacio público
Para el año en curso el Ayuntamiento de Cornellà destina el 28% del presupuesto municipal (18,1 millones de euros) a la limpieza y conservación de la ciudad: al servicio diario de limpieza de calles y plazas, al de recogida de basuras, a la conservación de zonas verdes y jardines, al mantenimiento de equipamientos municipales y otros servicios como el alumbrado y alcantarillado, entre otros.
Actuar con civismo
"La ciudad más limpia no es la que más de barre, sino la que menos se ensucia". Esta es una frase muy cierta y aplicable a este contexto, puesto que con comportamientos cívicos y responsables se evitarían gastos de limpieza que se generan por la recogida de excrementos de animales en las calles, por la pintada de grafitis, la rotura de mobiliario urbano, entre otros.
Cornellà pel Civisme es una campaña que funciona en la ciudad desde hace varios años y que se sustenta en acciones de concienciación ciudadana y en actuaciones como el trabajo realizado en la calle por parte de educadores cívicos en la temporada de verano.
![]() |
Más información |
![]() |
Consulta información sobre la campaña de civismo |
![]() |
Presupuesto municipal en mantenimiento y servicios |