El Ayuntamiento de Cornellà da un paso más en la gestión transparente con la creación del portal Govern Obert
El Ayuntamiento de Cornellà ha puesto en marcha a través de la web municipal el portal Govern Obert, una plataforma avanzada que da un paso más en la voluntad del gobierno municipal de implicar a la ciudadanía en los proyectos que se impulsan en la ciudad.
Los ejes de la política de Govern Obert son la transparencia, la colaboración y la corresponsabilidad, con el objetivo de conseguir una gestión más eficiente y más eficaz de los recursos y servicios que se ofrecen en la ciudad. La nueva web hace accesibles diferentes herramientas de consulta, como un apartado de Open Data, los presupuestos municipales, indicadores independientes de transparencia, seguimiento de proyectos de colaboración, la actividad de los consejos de participación ciudadana, el proyecto ‘A prop teu’... De este modo se trata de acercar la gestión a la ciudadanía, presentando los datos de interés en un lenguaje más entendedor.Las nuevas tecnologías de la información y comunicación posibilitan profundizar la relación bidireccional entre administración y ciudadanía, y de hecho son herramientas que fortalecen esta relación y la hacen más interactiva y abierta. La creación del portal ‘Govern Obert’ tiene como antecedente el acuerdo de “Mejoras de Governanza” que subscribieron los grupos municipales en 2010, una propuesta de acciones para profundizar en la mejora de las relaciones entre la ciudadanía y el ayuntamiento con el objetivo de hacer más transparente la gestión municipal.
Open Data
Uno de los elementos fundamentales del nuevo portal es el apartado Open Data, donde toda la información que el Ayuntamiento publique se hace accesible y reutilizable sin necesidad de autorización previa, porque esta publicación comporta la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual. Open Data es una filosofía de trabajo vinculada a las nuevas tecnologías que tiene por objetivo poner a disposición de la sociedad los datos que gestiona la administración pública en formatos fáciles de manipular.
El objetivo es que ciudadanos y empresas reaprovechen estos datos para generar valor económico. Podrán construir sobre ellos una nueva idea que genere nuevos datos, conocimientos o, incluso, la creación de nuevos servicios que reporten beneficios económicos y/o sociales.
Ejes de actuación de la política de Govern Obert:
- TRANSPARENCIA: acceso de forma fácil y clara a toda la información sobre la utilización de los recursos públicos y la planificación de la gestión municipal (presupuestos, recursos públicos, organización municipal y regidores, Open Data, encuestas sobre transparencia, empresas municipales...), para valorar la gestión y ofrecer herramientas a la ciudadanía para impulsar el diálogo de forma activa.
- COLABORACIÓN: establecimiento de nuevos instrumentos de cooperación con la ciudadanía, conocimiento de las herramientas de apoyo a la tarea de las entidades (subvenciones, convenios...), las empresas, las asociaciones y otros agentes, así como seguimiento de los ya existentes, como es el caso del Acuerdo Social, encaminados a mejorar entre todos y todas la ciudad.
- CORRESPONSABILIDAD: Los órganos existentes como el Consell de Ciutat o los consejos sectoriales de participación, como también ’A prop teu’, permiten realizar aportaciones que se pueden discutir, analizar y mejorar entre todas las partes. El conocimiento y la experiencia de los ciudadanos constituyen un beneficio para la gestión municipal, y aumentan la implicación y la vinculación de los vecinos y vecinas con la ciudad.
Además de estos ejes principales de actuación, en el nuevo portal se pueden encontrar secciones complementarias como “Sabías que...”, con la actualidad informativa del Ayuntamiento, “Cornellà a la butxaca”, que da acceso a una APP para teléfonos inteligentes con la agenda ciudadana y promociones del comercio de Cornellà; o el acceso al portal ‘A prop teu’, que es una ventana puesta a disposición de la ciudadanía para comunicar incidencias, plantear quejas, sugerencias y propuestas, que se gestionan de forma centralizada para que lleguen rápidamente a los regidores, y dar una respuesta en el plazo más corto posible.