Cornellà reclama al Gobierno central las inversiones necesarias para evitar una fractura social en la ciudad
El pleno del Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado una moción que reclama al Gobierno del Estado incorporar en los presupuestos de 2014 una serie de compromisos y obligaciones adquiridos con el municipio en los últimos años. La moción, aprobada con los votos favorables de PSC, ICV-EUiA i CiU y la abstención del PP, recoge que el Estado es el que debe mantener las infraestructuras necesarias para que la ciudad pueda seguir siendo competitiva y debe dotarla de recursos y medidas para hacer frente a la actual situación en la que nos vemos inmersos, dada la reducción de las políticas sociales por parte del gobierno central.
Garantizar servicios
El texto subraya como imprescindibles la ampliación de recursos económicos necesarios para atender a las personas acogidas legalmente a la Ley de Dependencia, para el servicio de teleasistencia, para fomento de políticas activas de ocupación y para la generación de programas específicos para impulsar la actividad económica.
El Ayuntamiento también reclama el mantenimiento de la dotación presupuestaria para el Citilab-Cornellà, con objeto de asegurar la continuidad de proyectos sociales para diferentes colectivos.
Además, la misiva manifiesta su rechazo frontal al Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, la cual, según se remarca en la moción, es un ataque directo al bienestar de los ciudadanos y a la democracia municipal, además de una auténtica ofensiva a la cohesión social.
Rechazo frontal a la Ley
Más de 2.000 alcaldes y concejales de diferentes partidos participaron a mediados de octubre en un acto celebrado en Madrid, en el que se leyó un manifiesto mostrando su posición “radicalmente contraria” a la reforma local que propone el gobierno del PP. Los alcaldes han denunciado que la nueva normativa erosiona la autonomía local.